‘Pandora Papers’: Para diciembre, Contraloría tendría listo el examen especial sobre paraísos fiscales

‘Pandora Papers’: Para diciembre, Contraloría tendría listo el examen especial sobre paraísos fiscales

Foto: Carlos Riofrío, contralor general encargado

Sobre los resultados al examen especial sobre el Patrimonio del Presidente, el contralor encargado informó que los resultados los tendría para enero de 2022.

Punto Noticias. El Contralor general encargado, Carlos Riofrío, informó que iniciaron dos exámenes especiales: uno que corresponde a la declaración del Patrimonio del Presidente Guillermo Lasso y el otro sobre si tiene o no bienes o capitales en paraísos fiscales.

Sobre este último, la autoridad dijo que se entregaría los resultados para la primera semana de diciembre, tras recabar toda la información.

Mientras que la información entregada por el Presidente sobre su patrimonio está en análisis y se realizará las verificaciones y cruces de información, antes de emitir sus resultados. “Este examen demora un poco más porque necesitamos información a nivel nacional y de muchas instituciones y no todas entregan en los tiempos previstos”, explicó.

Este segundo examen estaría listo para enero de 2022, adelantó el contralor encargado. El mandatario remitió la documentación, en octubre pasado, que certificaría que, al inscribir su candidatura, no incumplió con la prohibición de tener bienes en paraísos fiscales.

Las investigaciones se realizan, mientras la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, aún no convoca al Pleno Legislativo para tratar el informe que aprobó la Comisión de Garantías Constitucionales, quien investigó el caso Pandora Papers y determinó que habría el incumplimiento constitucional del Presidente, al inscribir su candidatura, en 2020, cuando aún poseía bienes en paraísos fiscales.

Guillermo Lasso admitió haber tenido estos bienes y capitales, pero dijo que se deshizo de todos ellos antes de candidatizarse, por tercera ocasión.

Ahora, la Fiscalía lleva una investigación por presunta falsedad ideológica en contra de los miembros de la Comisión que aprobó el informe.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo