Historia de Mundial Medios
GCE
La Historia de Mundial Medios nace en Radio Mundial Amplitud Modulada (AM) y Onda Corta (OC), la Decana en el Centro del País
Radio Mundial AM y OC fue fundada por GALO ENCALADA RODRIGUEZ y su esposa JUDITH GARZON ORDOÑEZ el 5 de junio de 1949
En su inicio Radio Mundial funcionó en 910 Kcs. Onda Larga (AM) y 4.800 Kcs. Onda Corta (OC), sus Estudios y Transmisores se ubicaron en el inmueble situado en la calle 10 de Agosto entre Tarqui y 5 de Junio, casa de propiedad de la Familia Garzón – Ordóñez; años más tarde se trasladó a la casa del Sr. Angel Costales, ubicado en el Portal del Parque Maldonado, donde ahora funciona el Museo De la Ciudad; luego operó en un inmueble de la Calle Pichincha entre 10 de Agosto y Guayaquil; trasladándose años después a la casa del Sr. Nicolás Novillo ubicada en la calle Guayaquil y Pichincha; para finalmente en el año 1964 trasladarse a su propio Edificio ubicado en la calle 10 de Agosto 30-44 (hoy Avda. Daniel León Borja) frente a la Estación del Ferrocarril.
Radio Mundial AM nació con la visión de ser portadora de la lucha por la defensa y desarrollo de la Ciudad de Riobamba, la Provincia de Chimborazo y el País
Por Radio Mundial AM se transmitieron programas valiosos como el siempre recordado “Juan, Pedro y Pablo” compuesto por Federico Terán, Gonzalo Espinosa y José Maldonado. Otro programa de gran trascendencia y sintonía fue “Ante el Micrófono” conducido por los periodistas Carlos Mancheno (+), Guillermo Vallejo (+), César Augusto Herrera y Galo Barreto. Así mismo podemos recordar los noticieros que hicieron época: “Radio periódico Independiente en Marcha” conducido por el Periodista Manuel R. Mora.
Radio Mundial AM fue escenario importante por el que han desfilado grandes artistas de renombre nacional e internacional, entre los que podemos citar a Julio Jaramillo, Carlota Jaramillo, Trío Los Brillantes, Trío Los Reales, Dúo Benitez-Valencia, Hugo Oquendo, Darwin, los españoles Trigo Limpio, el chileno Alvaro Escaramelli y muchos más. También promovió importantes concursos que sirvieron de plataforma para muchos nuevos artistas como: Anita Lucia Proaño, quien en representación de Radio Mundial participó en el Concurso «Estrellita Cristal», en la ciudad de Guayaquil, en el cual resultó triunfadora.
Radio Mundial AM, a lo largo de su historia, ha formado parte de diferentes cadenas informativas a nivel nacional e internacional, entre las que se destacan enlaces en vivo con emisoras de Estados Unidos y Colombia, entre estas con las cadenas TODELAR y CARACOL, actuando como corresponsales Galo Encalada Rodríguez y Gustavo Camelos Encalada respectivamente. La Estación Decana también participó en campañas de difusión de importantes emisoras de países como Estados Unidos, Canadá, Holanda, Alemania, Italia, España y Argentina.
Esta estación también se caracterizó por ser una emisora deportiva, la pionera en el centro del país, transmitiendo y siendo matriz de cadenas nacionales, cubriendo los principales eventos de carácter nacional e internacional que se dieron en la Sultana de Los Andes, como: Campeonatos Nacionales de Basketball, Fútbol Amateur y Profesional, Vueltas Automovilísticas a la República, Ciclismo, Boxeo, Campeonato Mundial de Fútbol Sub-17, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana de Fútbol y Eliminatorias Mundialistas.
A lo largo de esta trayectoria de más de 70 años han sobresalido también programas con varias décadas de transmisión como MUNDIDEPORTES, NOTIHOY RIOBAMBA, AMENIDADES, LOS 62 MINUTOS ROCK, LOS GRANDES DE LA MUSICA NACIONAL, INDOAMERICA, entre otros.
Algunos hechos relevantes:
- Radio Mundial AM organizó la primera Noche de la Alegría y el primer Desfile de la Alegría en el marco de los tradicionales festejos abrileños de la ciudad de Riobamba, ambos eventos ahora son parte tradicional de las festividades abrileñas de la ciudad.
- En 1963, en emotiva ceremonia cumplida en la ciudad de Riobamba y a través de los micrófonos de Radio Mundial, el Dr. José María Velasco Ibarra, presidente del Ecuador, declaró nulo el Protocolo de Río de Janeiro.
- A través de la señal de Radio Mundial se escucharon públicamente por primera vez las notas del Himno a Riobamba.
- A través de Mundial y sus programas de opinión, se impulsó la construcción de la carretera Riobamba – Pallatanga
- Radio Mundial AM fue sede del Nacimiento del Círculo de Periodistas Deportivos de Chimborazo
- En el año 2004, luego de la gestión de varias organizaciones de periodistas, instituciones y comités barriales; y el apoyo del Dr. Fernando Guerrero, alcalde de la ciudad, se develó el busto en homenaje a Galo Encalada Rodríguez.
MUNDIAL MEDIOS ECUADOR – Radio Mundial en INTERNET
En 1996, Gustavo Camelos Encalada lanzó el primer portal WEB de Radio Mundial 910 AM, siendo el primer medio de comunicación de la provincia y uno de los primeros del país en establecerse en Internet.
Actualmente, el mundo entero tiene acceso a un amplio contenido de noticias, deportes, entretenimiento, cultura, enlaces y al audio real de los portales www.mundialmedios.com y www.radio-mundial.com, Estos portales de Mundial Medios proyectan información de la ciudad, provincia y país. Incluye más de 3000 imágenes del Riobamba de ayer y hoy, numerosos reportajes de lugares y hechos de la ciudad y provincia, entre otra información.
Mundial Medios fue el primer medio de Chimborazo en establecerse en redes sociales y también fue el primero en transmitir en vivo por estos espacios (1996).
Actualmente, Mundial Medios cuenta con una muy alta aceptación y permanente contacto con oyentes y visitantes de todo el planeta a través de sus diferentes canales virtuales y redes sociales.
Si va a hacer uso de información de esta publicación, cite la fuente: www.mundialmedios.com