Medicina Legal ha utilizado solo el 17% del presupuesto en 2024

Foto: Web
El 74% de los recursos depositados por el Ministerio de Finanzas se destinaron al pago de personal. Además, no se registra inversión para mejorar el servicio de la institución.
Punto Noticias.- En el Plan Anual de Inversiones (PAI ) del Ministerio de Economía se evidencia que prácticamente no hay recursos para el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en 2024.
De acuerdo con el PAI 2024, está contemplado la ampliación de la cobertura y fortalecimiento de los servicios de medicina legal y ciencias forenses en el territorio. Se tiene previsto una inversión de USD 2,82 millones, pero hasta este 13 de junio solo estaba devengado un valor superior a USD 38 mil.
Los recursos para ese proyecto deben provenir de préstamos externos así como de anticipos de ejercicios anteriores, pero hasta ahora, no fueron asignados a Medicina Legal. Esto, pese a que arribaron al país los primeros USD 1.000 millones del acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo a su página web, Medicina Legal es una entidad que proporciona análisis y peritajes especializados, mediante autopsias, identificación de cadáveres y análisis forenses.
Pese a su importancia en momentos donde hay un incremento de la violencia, lo que obligó al Gobierno a decretar el «Conflicto Armado Interno», Medicina Legal es una institución que enfrenta problemas. El último sucedió en Guayaquil:
Dos contenedores de esta institución, en Guayaquil, sufrieron daños por los apagones. Esto, en medio del aumento de la violencia criminal en el país, lo que incrementó el número de cadáveres sin identificación.
Medicina Legal explicó que realizó las gestiones necesarias para dar mantenimiento a los mismos, a través de la aplicación de la garantía técnica, lo que permitió poner en marcha uno de los dos contenedores.
Sin embargo, los problemas persisten, especialmente por la falta de presupuesto.
Presupuesto
Al revisar la Ejecución Presupuestaria del Ministerio de Economía se observa que, del presupuesto codificado 2024, que asciende a USD 8,78 millones al 13 de junio, Medicina Legal gastó USD 1,5 millones. Es decir, hasta el momento (casi seis meses del año) se ha usado el 17%.
Un problema que se agrava porque, del monto utilizado, el 74,31% del presupuesto se destinó al pago de salarios de la institución (USD 1, 11 millones). Según la sección de transparencia, la institución tiene 182 funcionarios públicos.
El resto del dinero se utilizó en bienes y servicios de consumo (USD 375.045), egresos corrientes (USD 11.342).
Mientras tanto, no se registra inversión en bienes de larga duración (propiedad planta y equipo), obras públicas, pasivos y bienes y servicios para inversión, de acuerdo a los registros del Ministerio de Finanzas.
Tomado de Pichincha Comunicaciones