Nuevo anuncio: Noboa afirma que la fecha de terminación de apagones será el 20 de diciembre

Además, aseguró que “independientemente de las condiciones climáticas que nos afecten en el futuro, esta será la última crisis energética que golpee de esta forma al Ecuador”.

El Presidente de la República, Daniel Noboa, publicó un comunicado esta madrugada para anunciar que, desde el 20 de diciembre del 2024, ya no existirán cortes de luz en todo el país.

A pesar de que, en múltiples ocasiones, Noboa y varios de sus ministros ofrecieron que la crisis energética acabaría, ahora, el Primer Mandatario aseguró que en los siguientes días se dará una solución definitiva a los apagones.

Incluso, manifestó que esta decisión se sustenta en la recuperación de capacidad instalada, mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas que suman 696,7 MW al sistema eléctrico.

De igual forma, explicó que gracias a la recuperación de Toachi Pilatón se aportará 204 MW al país ey también se incorporará nueva generación de energía en Ecuador. “Están operativos 100 MW de generación firme flotante, y entre diciembre y enero se añadirán 501 MW más”.

Y el fin de los apagones también se debería a la compra de energía a Colombia y a la mejora de las condiciones meteorológicas.

 

Por otra parte, Noboa recalcó que “los culpables de la corrupción en este sector ya han sido procesados. Danilo Carrera, cuñado del expresidente Lasso, y Antonio Icaza, exgerente de CNEL”.

Para concluir, el Presidente Noboa manifestó que agradece a los ecuatorianos “por su resiliencia y fortaleza” e indicó que “independientemente de las condiciones climáticas que nos afecten en el futuro, esta será la última crisis energética que golpee de esta forma al Ecuador”.

Expertos insisten en que apagones continuarán

Con algunos embalses a la baja, con contratos ejecutándose, algunos de ellos, con presuntos vicios de ilegalidad y de atrasos; y esperando que las lluvias continúen en el país, varios expertos coinciden en que la decisión de Noboa de llegar a “cero apagones” el 20 de diciembre del 2024,  es demasiado arriesgada.

Esto se explica porque aún no existe la capacidad energética adecuada en el país para tomar esta medida y podría ser contraproducente. Lo cual podría afectarnos seriamente en un futuro.

FMI prevé contracción económica en Ecuador por apagones e inseguridad

Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que la economía de Ecuador tendrá una desaceleración anual de 2,1 puntos porcentuales, para este 2024.

El informe de la multilateral explica que esta contracción se debe a factores adversos para la economía ecuatoriana, como la inseguridad y la crisis energética.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo