Multas por tomar fotos a papeletas ascienden a USD 32.000; candidatos sí pueden mostrar su voto

Diana Atamaint aclaró que policías y militares no pueden quitar ni decomisar los dispositivos electrónicos, en la segunda vuelta.

Punto Noticias.- La polémica de no usar celulares en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025 tiene un nuevo capítulo.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aclaró las dudas sobre la resolución que adoptó el Pleno del organismo la noche del 13 de marzo.

En rueda de prensa, este 14 de marzo, la titular explicó que la prohibición de portar estos dispositivos aplica desde que se entrega la cédula en la junta receptora del voto, hasta que se termina el acto del sufragio.

Es decir, no se puede sacar el celular ni tomar fotografías.

Por otro lado, la misma Diana Atamaint precisó que los candidatos, Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (ADN) pueden mostrar su papeleta ante el público, al momento de la votación.

Entretanto, las autoridades aclararon que policías y militares no pueden quitar ni decomisar los dispositivos.

¿Puedo llevar celulares a los recintos electorales?
El CNE aclaró que sí está permitido el ingreso de dispositivos a los colegios electorales, pero no se pueden usar al momento de votar.

¿Qué pasa si no acato esta disposición?
La presidenta del CNE explicó que incumplir con la resolución de no usar celulares recae en una infracción electoral muy grave, tipificada en el artículo 279, numeral 12 del Código de la Democracia.

Esta norma sanciona con una multa económica que va de 21 a 70 salarios básicos unificados. Es decir, de USD 9.870 a USD 32.900. Además, el incumplimiento se penaliza con la pérdida de los derechos políticos.

Capacitación para aplicar la prohibición de usar celulares
Diana Atamaint informó que la próxima semana se iniciarán capacitaciones a los miembros de las juntas receptoras del voto, coordinadores de recintos electorales, Policía y Fuerzas Armadas sobre la restricción de dispositivos electrónicos.

Asimismo, se difundirá campañas de información a la ciudadanía sobre esta resolución.

¿Qué pasa con los miembros de las juntas receptoras del voto?
Los integrantes de mesa no pueden usar celulares desde las 17:00, cuando empieza el escrutinio de votos, con excepción de uno de los integrantes.

¿Para quiénes no aplica la restricción?
De esta medida están exentos medios de comunicación, los delegados de las organizaciones políticas, funcionarios del CNE y observadores electorales.

Tras la rueda de prensa, la consejera Elena Nájera sostuvo que la medida responde a un compromiso político con Daniel Noboa.

“El hermano de Diana Atamaint sigue en Queens (EE.UU). Los familiares de Enrique Pita tienen un contrato oneroso con el Estado. El representante del PSC, ahora apoya al Gobierno. Entonces, el consejero Cabrera no es tan independiente. Es una pena que una presidenta del CNE no sepa ni lo que dice», enfatizó la vocal.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones

 

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo