La Casa de la Cultura Núcleo del Chimborazo Presenta la Exposición «Tiniebla Sagrada: Claroscuro y Simbolismo» de Juan Carlos Jurado Reyna

La Casa de la Cultura Núcleo del Chimborazo se complace en anunciar la apertura de la exposición «Tiniebla Sagrada: Claroscuro y Simbolismo» de Juan Carlos Jurado Reyna. Esta fascinante muestra sumergirá a los amantes del arte en un universo de sombras y simbolismo, presentado en la Sala Oswaldo Muñoz Mariño en Riobamba.

La inauguración de la exposición se llevará a cabo el lunes 2 de septiembre de 2024 a las 19:00. La muestra estará abierta al público hasta el miércoles 11 de septiembre de 2024, ofreciendo una oportunidad excepcional para apreciar la interpretación profunda y enigmática del claroscuro por parte del artista.

Sobre el Artista
Juan Carlos Jurado Reyna es un pintor cuya carrera está respaldada por su formación académica como doctor en Filosofía y Estudios Sociales, con un profundo conocimiento de lenguas clásicas como el latín y el griego. Su investigación en torno al símbolo, el ícono y el signo ha llevado su arte más allá de la grafía léxica, creando una nueva gramática de colores y formas que invita a los espectadores a descifrar significados ocultos.

Entre sus obras como pintor se incluyen: el mural del oratorio del Seminario Mayor San José (1998), el mural en la pared central del Centro de Promoción Artística de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito (2024), la presentación del libro «Tiniebla Sagrada», que combina la poesía de Rocío Soria con las reflexiones y pinturas de Jurado Reyna (2024) y su reciente participación en la Feria AQ Arte Quito (2024).

Para Jurado Reyna, la pintura es más que una forma de expresión artística; es un lenguaje en sí mismo, un diálogo visual que transforma al espectador en co-creador, invitándolo a explorar y descifrar sus significados ocultos con una mirada crítica y contemplativa.

CATEGORIAS
Compartir este artículo