ARCSA renueva temática de capacitaciones en Zona 3

arcsa capacitacionLa Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 3, ha diseñado un cronograma de capacitaciones para el segundo semestre del año 2021 en temas totalmente nuevos sobre normativa sanitaria ecuatoriana, con el apoyo de entidades públicas con quien mantiene convenios interinstitucionales, tales como: Municipios de Latacunga, Ambato, Riobamba y Pastaza.

Los temas incluidos son: Trazabilidad de productos procesados, Trámites relacionados con apertura, traslado y cierre de farmacias (Traspaso de medicamentos), Recepción y almacenamiento de materia prima y producto terminado, Manejo integrado de plagas, Limpieza y desinfección de equipos para la manipulación de alimentos, Alérgenos y Buenas Prácticas de Manufactura, Normativa de cannabis para alimentos, entre otros temas de gran utilidad e interés para la ciudadanía en general, en especial para aquellas personas que se dedican a la elaboración y /o expendio de productos procesados.

“Las capacitaciones son gratuitas y de forma virtual, con la finalidad de evitar posibles contagios por Covid-19 y garantizar que los asistentes puedan asistir sin interrumpir sus actividades diaria” dijo Silvia Coloma, Analista Zonal de Arcsa.

Las personas o instituciones que requieran capacitación cerrada para un grupo determinado de usuarios pueden solicitarla a través de la plataforma gob.ec o acercarse a cualquier oficina de atención al usuario de Arcsa a nivel nacional.

Arcsa mantiene como una de sus principales políticas, llevar a cabo procesos de asesoría personalizada y capacitaciones constantes a fin de mejorar las prácticas de calidad e inocuidad en establecimientos que elaboran o/o expenden productos de uso y consumo humano, a fin de impulsar su desarrollo económico y reactivar la economía nacional.

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo