Seguridad Integral aprobó informe para la depuración, reestructuración y fortalecimiento institucional

Con 8 votos afirmativos, la Comisión de Seguridad Integral aprobó el informe para la depuración, reestructuración y fortalecimiento de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, Cuerpo de Vigilancia Aduanera y la Unidad de Análisis Financiero y Económico y la Función Judicial, a fin de promover mayor confianza ciudadana en estas entidades y combatir la impunidad.

La mesa legislativa recomienda que el Titular del Legislativo lidere la convocatoria a las demás funciones del Estado para trabajar en materia de seguridad. Con el objeto de identificar las prioridades legislativas, la Unidad de Técnica Legislativa de la Asamblea Nacional elaborará un informe de todos los proyectos de ley relacionados con las instituciones priorizadas en este proceso y sus funciones.

La propuesta aborda seis ejes relacionados con la formación, profesionalización de las Instituciones del Estado; reestructuración de ingreso, condiciones laborales y beneficios de ley; equipamiento innovación y modernización tecnológica, mecanismos de transparencia y anticorrupción, participación de la sociedad civil y cooperación internacional.

En otro orden, la comisión también aprobó el informe sobre la actuación del Ministro del Interior, Secretario de Seguridad Pública, Comandante General de Política, Directora General Ecu-911 y gobernadores, frente a la delicada situación de inseguridad que atraviesa el Ecuador.

Al respecto, recomienda al Gobierno Nacional y a las distintas instituciones involucradas que, de manera coordinada, prioricen la iniciativa del diseño de políticas públicas para combatir la violencia, sicariato, narcotráfico, entre otros aspectos.

También sugiere a los gobernadores articular acciones con los gobiernos autónomos descentralizados y otras instituciones en temas de seguridad, planteando una hoja de ruta con plazos para verificar el cumplimiento de compromisos y metas; y al Ministro de Gobierno crear mecanismos de seguimiento y evaluación de la hoja de ruta propuesta a corto, mediano y largo plazo, con el fin de verificar el cumplimiento de las estrategias planteadas por cada gobernador en temas de seguridad; y, a la Contraloría realizar auditorías de gestión al Ministerio de Gobierno y a las gobernaciones.

ES/pv  Asamblea Nacional

CATEGORIAS
Compartir este artículo