Riobamba: VI Congreso Ecuatoriano de Estudios Sobre la Ciudad

La Red Universitaria de Estudios Urbanos del Ecuador (Civitic), la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) por medio de su Carrera de Arquitectura, y su Empresa Pública (EPunach), presentan la agenda de eventos del VI Congreso Ecuatoriano de Estudios Sobre la Ciudad (VI CEC), Riobamba 2022.

Con el objetivo de proporcionar una plataforma de encuentro y debate académico, técnico y social, sobre los retos que presentan los estudios alrededor de las ciudades ecuatorianas y latinoamericanas, se organiza el VI CEC RIOBAMBA 2022. En un acto público, el día 24 de octubre de 2022, a las 15h30, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería (Campus Norte de la Universidad Nacional de Chimborazo), se presentará la agenda de actividades, dentro de la cual se incluyen los siguientes eventos:

● Dos conferencias magistrales
● Cinco conferencias magistrales temáticas
● 25 mesas temáticas, escogidas a través de una convocatoria abierta
● El VI foro de participación ciudadana en la vida urbana
● La VI muestra de cine y ciudad
● Cinco clases teóricas metodológicas, en torno a los ejes temáticos del congreso.
● Espacio de estudios y proyectos urbanos en ciudades de Chimborazo
● La VI presentación de publicaciones universitarias ecuatorianas y de Civitic.

El congreso tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre de 2022 y se ha organizado en función de cinco ejes temáticos: memoria y territorio, planificación, instrumentos y actores, centralidades urbanas, mujeres rurales y territorialidades y desarrollo urbano sostenible.

Todos los eventos se desarrollarán principalmente en modalidad presencial, aunque determinadas actividades se presentarán en modalidad híbrida.

Los costos de inscripción al congreso son los siguientes:
1. Asistentes-estudiantes de pregrado: $25,00 USD*
2. Asistentes-estudiantes posgrado y profesionales: $30,00 USD*
3. Ponentes: estudiantes en general, investigadores, activistas, referentes gubernamentales y profesionales: $35,00 USD (incluye la emisión de un certificado individual digital, que contará con aval académico y sello dorado de la Unach).

CATEGORIAS
Compartir este artículo