Otro formato de licencias de conducir se emite en Ecuador para tratar de frenar las falsificaciones

A partir de esta semana, los ecuatorianos tienen un nuevo formato de licencia de conducir. El documento emitido desde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se caracteriza por tener más seguridad, resolución y otra tecnología que apunta a reducir las falsificaciones a base de estándares internacionales ISO específicos para este tipo de documentos, de acuerdo a las autoridades.

Adrián Castro, director ejecutivo de la ANT, explicó que la renovación de la licencia forma parte de un plan de modernización y mejoramiento del servicio que incluye aspectos tecnológicos como un moderno sistema informático y equipos de uso exclusivo para entidades de gobierno.

Esto, a decir del funcionario, garantiza que no se emitan documentos fraudulentos vendidos por personas particulares.

En el proceso de impresión se utilizarán tintas de pigmentos sólidos que aumentan la nitidez y durabilidad con resistencia a la decoloración.

La licencia también cuenta con una lámina holográfica con nuevo diseño e incluye más de ocho características de seguridad de nivel I, II y III, entre los que están: microtextos, microimágenes, efectos 2D y 3D, imágenes ocultas visibles por láser y nano textos, etc.

Asimismo, la ANT se equipó con un nuevo programa informático de personalización y así tener un mejor control, auditoría y trazabilidad sobre los procesos de emisión.

Castro sostuvo que el anterior formato de licencias será permitido hasta que caduque la especie, por lo que ambos diseños serán válidos en el país, por el momento.

El costo de este documento habilitante para conducir vehículos se mantiene en $ 64, con una reducción del 50 % si al momento del canje el chofer mantiene vigentes sus 30 puntos.

Eduardo Andrade, presidente de la Unión de Taxistas del Azuay, consideró que este nuevo elemento incidirá en la reducción de mortalidad en las vías, pues se elimina la posibilidad de que conductores que adquieren un documento fraudulento y sin haber pasado por un proceso de capacitación, salgan a conducir.

En especial porque en septiembre del 2021, la ANT dio de baja 35.000 licencias ilegales, 24.000 no profesionales y 11.000 profesionales.

La tecnología de la nueva licencia de Ecuador es otorgada por Get Group, empresa creada en 1986 en Omán, un país de Asia occidental dedicada a la impresión de documentos de seguridad. (I)

Tomado de El Universo – Foto: El Universo

CATEGORIAS
Compartir este artículo