Ministra de Agricultura compareció ante el pleno de la Asamblea. Agricultores asistentes pidieron su salida.

tanlly vera

Tanlly Vera, Ministra de agricultura. Foto: asamblea Nacional

Ante la comparecencia de la ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, en el Pleno del Legislativo, asambleístas señalaron que lo expuesto por parte de la Ministra no se apega a la realidad que viven los agricultores, y solicitaron que se adopten medidas que reivindiquen al sector productivo.

En torno a las inquietudes respecto al cumplimiento de los precios de sustentación, por parte de los productores lácteos, de arroz y banano, quienes fueron recibidos en comisión general, Vera explicó que la temática de precios responde a varios factores, entre ellos, características de orden cíclico, así como el mercado internacional. Además, aseguró que se han adoptado las medidas pertinentes para controlar el contrabando, que es uno de los factores que inciden en el problema de precios.

Tras la intervención de la Ministra de Agricultura, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, abrió el debate, en el cual participaron 18 legisladores, de distintas provincias del país, quienes coincidieron que se deben tomar medidas que beneficien al sector productivo, que es uno de los que más contribuyeron a enfrentar la crisis sanitaria producida por el Covid-19.

Entre otros temas, demandaron de las autoridades de Gobierno garantizar el cumplimiento de los precios mínimos de sustentación en el caso del banano, arroz, leche, entre otros productos, de manera que el agricultor y ganadero puedan mantener un rédito en su actividad productiva, pues hoy los precios no cubren ni los más elementales costos de producción.

Los asambleístas de las provincias de la sierra como Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Loja y Pichincha enfatizaron en los temas relacionados con la crisis que afronta el sector lácteo, no solo por el problema de precios, sino por el contrabando y el uso del suero en los procesos de industrialización. Por ello, pidieron se intensifiquen las acciones de control.

Mientras, legisladores de las provincias de la costa como Guayas, El Oro y Manabí exigieron de la autoridad agropecuaria que tomen correctivos en lo relacionado con los precios de la caja de banano y de la saca de arroz. Afirmaron que no se puede mantener como vía de control de precios la oferta y la demanda, sino que se debe garantizar el respeto a los precios de sustentación, más aún si se considera el constante incremento de los costos de los insumos que se utilizan en la producción.

EG/pv

Mientras tanto, agricultores que asistieron a la Asamblea para escuchar la comparecencia manifestaron no estar de acuerdo con las acciones y decisiones que se han tomado desde la Cartera de Estado y pidieron la salida de la ministra Vera, sus proclamas se pudieron escuchar mientras se desarrollaba la sesión.

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo