Las nefastas cifras de Diego Ordoñez: esto pasó en Ecuador durante su cargo como secretario de Seguridad Pública

Diego Ordóñez presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad y la aceptación fue confirmada el día de ayer. Foto: Flick Presidencia

Ordoñez ha sido carta de evaluación por sus nefastas cifras desde que asumió el cargo para velar por la seguridad del país el pasado 02 de agosto del 2022. En apenas ocho meses el panorama de terror está lejos de acabarse, más bien se agudiza con cada jornada.

2022 para el olvido
El 2022 pasará a la historia como el año donde el Ecuador tuvo el peor registro de violencia criminal: existieron 4603 muertes violentas, equivalente a 25 casos por cada 100 mil habitantes.

En comparación al 2021, el incremento fue del 82,5%, donde las muertes violentas eran de 13,7% por cada 100 mil habitantes.

2023 pinta para peor
Respecto a los registros de los primeros 58 días en Ecuador, a nivel nacional se reportaron 945 homicidios intencionales y un promedio de 16,2 casos por día. De mantenerse este escenario hasta finales del año el número de muerte sería de casi 6 mil crímenes.

Por su parte, en 2022, se dejó claro que Esmeraldas es el primer lugar en Ecuador con la mayor tasa de homicidios por cada cien mil habitantes: un total de 77,4, seguida por Guayas (44,4), Los Ríos (43,4), El Oro (39,9), Sucumbíos (33,2) y Manabí (32,6).

La excusa
El Gobierno, desde todas sus aristas, han mantenido que estos efectos catastróficos son parte de la lucha contra las bandas narcodelictivas que operan en el país.

De acuerdo con los datos de la Policía Nacional, en el 2022, las autoridades policiales decomisaron 201,4 toneladas de drogas. Aunque esta cantidad no supera a las incautaciones del 2021, sí se registra como la segunda tasa más alta de la historia nacional.

Tomado de Metroecuador – Foto: Flickr presidencia

CATEGORIAS
Compartir este artículo