Radio Mundial en Línea - Riobamba EcuadorRiobamba en imagenes

Kapak Raymi, La Gran Fiesta de la Nueva Vida

Centro cultural y turístico Pucará Tambo, Cacha – Riobamba. Foto: Mundial Medios

Es una de las cuatro principales festividades del año ritual o agrícola, proveniente de las culturas ancestrales, conocida también como “La Gran Fiesta de la Nueva Vida”.

Se celebra cada 21 de diciembre para rendir homenaje a la germinación del maíz; incentivando su cuidado especialmente en la limpieza o deshierbe de las malezas, con el fin de que crezcan sanas, con más frutos y posteriormente tener una cosecha muy productiva.

La Tierra y el Sol constituyen la fuente inagotable de vida para los pueblos, es por eso que las comunidades indígenas celebran en esta fecha la continuación de la vida.

Los abuelitos tienen la costumbre de regalar objetos valiosos como herramientas esenciales a los niños y jóvenes para hacerlos partícipes de la fiesta, de tal manera que generen este compromiso cultural, así en un futuro transmitirán los saberes ancestrales de generación en generación.

La Pachamama (Madre Naturaleza) recibe ofrendas, inciensos, granos, frutas, flores; en agradecimiento a su bondad de germinar y florecer.

Tomado de Quinti – Texto: Maritza Nepas
Foto: Mundial Medios

CATEGORIAS
Compartir este artículo