Juan Iñiguez Vintimilla, fundador del Ateneo Solano de Cuenca
Por:
Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Presidente del Ateneo de Quito
Miembro Honorario del Ateneo de Chimborazo
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Poeta, jurisconsulto, escritor y periodista. Nació en Cuenca, el 14 de diciembre de 1878. Sus padres fueron Juan Antonio Iñiguez Arteaga y Antonia Vintimilla Andrade.
En 1916 contrajo matrimonio con Rosa Elena Arteaga Crespo, con quien procreó once hijos. Estudió la primaria en una escuela privada y la secundaria en el Colegio Seminario. En 1904, se graduó en Jurisprudencia en la Universidad de Cuenca. En esa época, trabajó como Inspector en el Benigno Malo y Profesor de Filosofía en Sexto Curso.
Un Ateneo que nació en Cuenca para perdurar y hacer mucha historia. No fue así, porque solo existió una etapa histórica, a partir de su fundación en 1909, en el Colegio Benigno Malo, de Cuenca, hasta su fallecimiento en 1949, es decir, el Ateneo Solano existió la primera mitad del siglo XX. 40 años de historia que no se pueden borrar de la Historia de Cuenca.
Fue rector del Colegio Benigno Malo en 1940.
En 1905, publicó el poemario Notas y Colores.
En 1907, aparecieron sus cuentos en la Revista Lapislázuli.
En 1913, presentó el drama teatral “Primero el Honor”, en una sesión del Ateneo Solano en el Colegio Benigno Malo, obra bien escrita y presentada en escena. Iñiguez, era considerado un notable autor de dramas y poesías líricas.
En 1920, publicó su poema “Gloria Suprema”.
En 1926, editó Prosas de Arte, libro de cuentos.
En 1929, Primaverales.
En 1932, la obra Al borde del abismo y su Majestad la calumnia, Clemencia, la Prueba de ocasión, Primero el Honor.
En 1938, escribió Discursos Forenses.
En 1942, publicó su novela Viento y Granizo.
Fue docente universitario, Ministro Juez de las Cortes Superior y Suprema del país. Varias veces, Miembro de la “Comisión Permanente de Legislación”.
Su casa patrimonial, la Villa Roselena, que llevaba el buen nombre de su esposa, lamentablemente, fue objeto de una demolición, sin que el Municipio de Cuenca ni el INPC hayan hecho nada para evitarlo, el 1° de mayo de 2008.
En 1958, después de su muerte, apareció una selección de sus poesías: Poemas, Justicia y Ternura y otras.
Sería una maravilla en Cuenca, lograr una réplica de esta casa, por los herederos de Juan Iñiguez Vintimilla y Rosa Elena Arteaga Crespo. Hay veces, los sueños, se hacen realidad. En Quito, por ejemplo, existe una réplica de la casa del Historiador José Gabriel Navarro Enríquez, conocida como “Casa Navarro”, en la Avenida 12 de Octubre. José Gabriel Navarro, historiador, escritor y diplomático era esposo de Eugenia Mera, hija del poeta Juan León Mera Martínez.
Juan Iñiguez Vintimilla, falleció el 16 de octubre de 1949 y en su homenaje, un centro educativo en Quingeo y una calle llevan su buen nombre.