Incrementar de 30 a 35 los años para jubilarse es una de las propuestas de Comisión, creada por Lasso, para reformar el IESS

La rotación de funcionarios vuelve ingobernable al IESS

Esta Comisión Interdisciplinaria fue creada por Lasso en enero de este año, con el fin de “repotenciar” al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. 

La comisión creada para estudiar posibles reformas al sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) propone incrementar de 30 a 35 los años de trabajo para acceder a la jubilación.

El equipo, designado en enero, por el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentará hoy, 3 de julio, sus recomendaciones al mandatario, luego de más de cinco meses de análisis.

En medio de críticas de organizaciones sociales y sindicales, el grupo liderado por Augusto de la Torre, exjefe del Banco Mundial para América Latina, fue encargado de evaluar cómo hacer sostenibles los seguros de invalidez, vejez y muerte.

Según se anticipó, esta comisión presentará como una de sus propuestas el aumento gradual del número de años para determinar la cuantía de la pensión a recibir.

De la misma manera, sugerirán un reajuste en la edad mínima y una mayor cantidad de años de aporte para jubilarse, así como cambios en la tabla para calcular la pensión y modificaciones para incentivar la afiliación voluntaria.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) advirtió desde enero de una eventual maniobra del Gobierno para entregar a privados los fondos de pensiones y eludir su millonaria deuda con el IESS.

Los intentos por modificar el sistema de seguridad social no avanzaron en el legislativo por lo que el presidente Lasso decidió crear la mencionada comisión, apuntó entonces el FUT.

Para el vicepresidente de la Asociación de Afiliados, Jubilados y Pensionistas del IESS, Henry Llanes, la intención de estas reformas es aumentar los años de aportación y los cambios afectarán a las próximas generaciones.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo