Fiscalía determinará si hubo encubrimientos en el caso María Belén Bernal
Ana Belén Rosero
La muerte de María Belén Bernal provocó que Fiscalía abra dos investigaciones distintas. La primera es por el delito de femicidio. En esa causa hay dos procesados, uno de ellos es Germán C., quien es considerado el principal sospechoso del crimen de la abogada de 34 años.
La segunda investigación es por el presunto delito de fraude procesal. Esta información la reveló la fiscal María Isabel Jiménez durante su comparecencia en la Comisión Ocasional de la Asamblea, que se conformó por lo ocurrido con Bernal.
Esta segunda indagación se inició el 22 de septiembre del 2022. El objetivo es determinar si hubo o no encubrimientos sobre todas las acciones que se han ejecutado en el caso de María Belén Bernal.
“Como Fiscalía vamos a agotar todas las diligencias y haremos todos los esfuerzos para encontrar la totalidad de las responsabilidades y por eso abrimos una investigación por fraude procesal para determinar cualquier tipo de responsabilidad en este caso”, indicó esa entidad en la Asamblea.
¿Qué implica y cómo se sanciona el delito de fraude procesal?
El fraude procesal se configura cuando una persona, con el fin de inducir al engaño a un juez, “oculte pruebas, cambie el estado de las cosas, lugares o personas”. Esto se aplica en procedimientos civiles, administrativos y penales.
Según el artículo 272 del Código Integral Penal, ese ilícito es sancionado con cárcel de uno a tres años.
“Con igual pena será sancionada quien conociendo la conducta delictuosa de una o varias personas, les suministren alojamiento o escondite, les proporcionen los medios para que se aprovechen de los efectos del delito cometido o les favorezcan ocultando los instrumentos o pruebas materiales de la infracción para evitar su represión”, señala la normativa penal.
Nuevas revelaciones
La fiscal Jiménez dio a conocer que la Fiscalía no dispuso a la Policía que se realicen búsquedas de la víctima la madrugada del 21 de septiembre del 2022, en el cerro Casitagua.
Según las investigaciones a la 01:00, de ese día, los uniformados encontraron el cadáver de Bernal.
Jiménez dijo que la Policía notificó que estaban realizando triangulación de llamadas en ese lugar, mas no búsquedas de la víctima.
El operativo que realizó la Policía para encontrar los restos “no fueron dispuestos por la Fiscalía, a esa hora.”, indicó la agente fiscal.
Tras hallar el cuerpo, el entonces ministro del Interior dijo que “la Policía Nacional hizo su trabajo” al encontrar a María Belén Bernal.
Tomado de El Comercio – Foto: Fiscalía