El caso “Gran Padrino”, la reforma a la Constitución y a la Ley Amazónica forman parte de la agenda de las comisiones de este sábado

Las Comisiones de Biodiversidad; Enmiendas Constitucionales; y, por la Verdad, Justicia y la Lucha contra la Corrupción, en el caso denominado “El Gran Padrino” sesionarán este sábado 11 de febrero, para avanzar con temas de carácter legislativo y de fiscalización.

A las 10h00, la Comisión por la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción, que investiga el caso denominado “El Gran Padrino”, avanzará en la recepción de testimonios, sobre la presunta red de corrupción en empresas públicas. Esta vez comparecerán Ítalo Cedeño; Danilo Carrera Drouet; Rubén Chérrez; Jairon Merchán, titular de la Secretaría Técnica de Planificación.

Además están citados Carlos Guayaquil, exgerente subrogante de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); Nicolás Andrade, exgerente de la Corporación Eléctrica (Celec EP); Jhonny Estupiñán, exgerente de Flopec; y, Marco López, superintendente de Compañías.

También fueron invitados Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas; Roberto Andrade, director de la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador; y, Mauro Vargas, director de Inteligencia de la Policía.

A las 17h15, la Comisión de Biodiversidad avanzará en el debate y aprobación del articulado y el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.

En cambio, la Comisión de Enmiendas, a las 15h00, analizará las observaciones al artículo 158 de la Constitución relativo a la intervención complementaria de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada. En la sesión de mañana tiene previsto aprobar el informe para primer debate de la propuesta planteada por el presidente de la República, Guillermo Lasso.

JLVN/pv
Fuente: Asamblea Nacional

CATEGORIAS
Compartir este artículo