Autoridades rendirán cuentas de su gestión para atender la emergencia en Alausí

Por unanimidad, la Asamblea Nacional dispuso a la Comisión de Gobiernos Autónomos que supervise el cumplimiento de las obligaciones de las instituciones del Estado competentes en gestión de riesgos, planificación, reconstrucción y ayuda humanitaria, respecto de las zonas afectadas por el deslave ocurrido el 26 de marzo de 2023, en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

Para ello, la comisión requerirá la información de todas las instituciones involucradas, tanto en la etapa de emergencia, como en la planificación, reconstrucción y ayuda humanitaria. En el plazo de 30 días la mesa legislativa deberá entregar un informe al Pleno.

Además, las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Presidente del Directorio y Gerente General de BanEcuador; Superintendentes de Bancos y de Economía Popular y Solidaria comparecerán ante la Comisión de Desarrollo Económico, a fin de que informen de manera documentada las acciones tomadas respecto a la emergencia suscitada en Alausí.

También exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, a que declare la emergencia vial en la provincia de Chimborazo.

La legisladora Viviana Estrada mencionó que el fin del Proyecto es exigir a las autoridades que cumplan sus obligaciones, respecto a lo ocurrido en Alausí, ya que no existen resultados favorables para la población, de allí la necesidad de establecer responsabilidad de las autoridades.

De su lado, la Asambleísta Daysi Yuquilema señaló que se debe exigir a las carteras de Estado que dicten medidas urgentes, para dar soluciones inmediatas al cantón Alausí y su gente. También hizo un llamado al Ministro de Obras Públicas para brindar soluciones a los graves problemas en la red vial de la provincia de Chimborazo.

ES/pv
Fuente: Asamblea Nacional

CATEGORIAS
Compartir este artículo