Construcción de un Código Animalista fue abordado en taller del Grupo Parlamentario por la Equidad y el Bienestar

Construcción de un Código Animalista fue abordado en taller del Grupo Parlamentario por la Equidad y el Bienestar

El Grupo Temático Parlamentario por la Equidad y el Bienestar, dirigido por la legisladora, Marcela Holguín, realizó su tercer taller denominado «Camino hacia un Código Animalista en Ecuador». Este encuentro contó con la participación de representantes de organizaciones animalistas en el Ecuador, quienes expusieron su punto de vista sobre la creación del código como parte de responsabilidad y protección a la fauna urbana.

A criterio de la presidenta del Grupo Temático, es necesario hablar sobre los derechos de los animales, para visibilizar las condiciones en las que viven. Así mismo, señaló que desde el Legislativo trabajan para crear una normativa que permita el cuidado responsable de los animales. «Una legislación animalista se traduce en seguridad, progreso y calidad de vida para todos», añadió.

Lorena Belollio, presidenta de la Fundación Protección Animal Ecuador (PAE), señaló que conoce la situación de los animales en toda su dimensión y en ese marco brinda a los estados la información necesaria para crear políticas públicas de protección animal.

También se refirió a los ejemplos de Austria, México y Lisboa como referentes en cuidado animalista. Sugirió la inclusión en el pénsum educativo materias sobre la protección a los animales; desarrollar seminarios de protección animal en menores; protocolos para el intercambio de datos sobre casos e investigaciones de maltrato animal, infantil y de adultos mayores.

Para Shady Heredia, médica veterinaria de PAE, se debería integrar a los animales al Sistema de Protección Integral en los Consejos Consultivos Municipales, así como la creación de una Secretaría Nacional de Protección de los Derechos de los Animales, como una entidad coordinadora entre la función Ejecutiva e instituciones de regulación y control.

Las parlamentarias, Patricia Núñez, Ricardo Chávez y Rosa Mayorga consideraron necesario trabajar en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) en temas enfocados en fauna urbana. Además, aseguraron que los argumentos de expertos servirán para la construcción de un Código Animalista que vaya en beneficio del bienestar animal.
KC/pv

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo