Comisión sugiere allanarse a observaciones del Ejecutivo en reformas a la Ley de Emprendimiento

ley emprendimiento

La Comisión de Desarrollo Económico sugiere al Pleno se allane a las observaciones que presentó el Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil, por cuanto los textos formulados en el veto mejoran el contenido de esta normativa.

La votación se realizó en dos bloques: la observación al artículo uno, respecto a la Bolsa de Emprendimiento, alcanzó cinco votos a favor del allanamiento y tres abstenciones, mientras que el allanamiento a los artículos tres, cuatro y a la disposición general segunda, obtuvo ocho votos.

Los parlamentarios consideraron que los cambios propuestos por el presidente de la República, Guillermo Lasso, mejoran los textos aprobados por el Pleno de la Asamblea Nacional. En cuanto a la Bolsa de Emprendimiento, el jefe de Estado sugirió que para que el emprendimiento sea calificado como juvenil (…) debe ser presentado dentro del primer año desde que fue aceptado por las instituciones de educación general y superior. De igual forma, hizo observaciones a la integración del Comité de Calificación y Acompañamiento.

Respecto al registro de plataformas de fondos colaborativos de categoría de inversión en acciones o de préstamo, sugirió que sea público y esté bajo el control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, quien emitirá la normativa necesaria para dicho registro, entre otros aspectos.

En cuanto a la Disposición General Segunda, la mesa se allanó a que el financiamiento para la aplicación de esta Ley se haga con cargo al presupuesto asignado a cada institución competente, mas no al Presupuesto General del Estado. El asambleísta César Rohon indicó que la bolsa de emprendimiento facilitará el acceso de los jóvenes al trabajo y, además, permitirá que con sus iniciativas puedan crear fuentes de empleo que reactiven la economía del país. De su lado, la presidenta encargada de la Comisión, Wilma Andrade, aseguró que con estas reformas hay un claro apoyo al emprendimiento juvenil.

La Comisión deberá presentar el informe no vinculante a la Secretaría General para que, en los próximos días, sea discutido en el Pleno de la Asamblea.

SV/eg

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo