Cisma en el Gobierno: Estos son los 11 cambios en el Gabinete de Daniel Noboa

Punto Noticias: El presidente-candidato Daniel Noboa registra una crisis de gabinete tras no alcanzar la victoria en la primera vuelta en las elecciones del domingo 9 de febrero de 2025.

Una fuente cercana al Ejecutivo informó que Noboa responsabilizó a sus ministros del revés político frente a Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana.

Tres días después de los comicios, el 12 de febrero, el mandatario convocó a su gabinete y anunció los primeros cambios. Hay 11 cambios en el Ejecutivo hasta ahora.

Primer combo de cambios de Daniel Noboa:

  • Mediante el Decreto 523, Noboa titularizó a Inés Manzano como Ministra de Energía, pese a las críticas por su gestión durante la crisis de 2024, cuando el país sufrió apagones de hasta 14 horas diarias. La ministra Manzano enfrenta cuestionamientos por la suscripción de contratos emergentes, entre ellos el acuerdo con la empresa estadounidense Progen para la instalación de 49 motores termoeléctricos en El Salitral y Quevedo, proyecto que debía operar desde noviembre de 2024 pero aún no muestra avances.
  • Noboa también encargó a María Cristina Recalde el Ministerio de Ambiente por medio del Decreto 524.
  • El 13 de febrero, a través del Decreto 528, Noboa nombró a Harold Burbano como ministro encargado de Inclusión Económica y Social. Burbano reemplazó a Zaida Rovira.
  • En tanto, por medio del decreto 529, Noboa designó a Zaida Rovira como gobernadora de Guayas. Rovira se venía desempeñando como la ministra de Inclusión Económica y Social. La funcionaria enfrenta cuestionamientos tras la entrega de cocinas de inducción en plena época electoral. Estos electrodomésticos habrían sido utilizados con fines proselitistas por candidatos a la Asamblea del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Esta denuncia ya está en manos del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
  • A través del Decreto Ejecutivo 531, Noboa designó a Eva María Mera Intriago como nueva directora ejecutiva del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Ella reemplaza a Roberto Castillo, quien ocupó el cargo desde el 28 de mayo de 2021 bajo la directriz del exmandatario Guillermo Lasso. Castillo fue cuestionado por su papel en el último censo poblacional en 2022. Pues, al inicio se dijo que la población era de 16,9 millones, pero luego se corrigió y se fijó la cifra en 17,7 millones.
  • En el ámbito económico, el presidente Noboa reemplazó al ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega Malo, con Luis Alberto Jaramillo, a través del Decreto 534. Jaramillo dirigió el Ministerio de Producción desde octubre de 2024 y tiene experiencia en los sectores industrial y comercial. Además, trabajó en la Industria Cartonera Ecuatoriana, parte del Grupo Noboa. Mientras tanto, la gestión de Juan Carlos Vega estuvo marcada por un aumento de impuestos a las empresas y familias ecuatorianas, el aumento de los subsidios a los combustibles y la eliminación de reducciones tributarias. Además, en su administración, la economía ecuatoriana decreció por primera vez desde la pandemia del COVID-19, y las cuentas por pagar del Estado se dispararon.
  • Noboa designó -mediante el Decreto 533- a Carlos Alberto Zaldumbide López, exviceministro de Comercio Exterior, como nuevo Ministro de Producción.

Segundo bloque:

Noboa continuó con los cambios desde el pasado viernes 14 de fdebrero de 2025, algunos de ellos muy polémicos:

  • A través del Decreto 535, Daniel Noboa designó a José Julio Neira como su nuevo delegado en el Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH), en reemplazo de Luis Alberto Jaramillo, recientemente nombrado ministro de Economía y Finanzas. Neira es uno de los funcionarios con más responsabilidades en el Gobierno. Actualmente se desempeña como secretario general de Integridad Pública, es director encargado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), es representante presidencial ante el Directorio de la Empresa Nacional Minera (Enami) y es presidente del Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (Ciapp). Además es delegado presidencial ante el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel). Una de las tareas de Neira será destrabar la concesión del campo Sacha (bloque 60).
  • Pero ese no es el único cambio. A través del decreto 536, el presidente de la República nombró a Édgar Lama von Buchwald, un abogado de carrera y familiar de médicos de prestigio, como nuevo titular del Ministerio de Salud. Lama fue asesor parlamentario de Noboa cuando era asambleísta en la comisión de Desarrollo Económico. También fue asesor legal personal de Daniel Noboa en la Corporación Noboa. Asimismo, Lama formó parte de su equipo legal en la campaña presidencial de 2023 de Noboa. Lama también fue el encargado de denunciar la denuncia por presunto peculado en contra de la adjudicación de un contrato de seguros a Petroecuador a favor de Seguros La Unión, donde son accionistas la familia de la exesposa de Daniel Noboba, Gabriela Goldbaum Smith.
  • Asimismo, Noboa designó a Víctor Hugo Andrade Manotoa como Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). Andrade reemplaza a Luis Zaldumbide y ocurre en un contexto de crisis carcelaria, con continuos enfrentamientos entre las bandas criminales y hechos violentos en sus alrededores. Previamente, Andrade ocupó el cargo de director del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi, un centro carcelario supuestamente controlado por el grupo de delincuencia organizada Los Lobos.
  • Y, finalmente, Noboa – a través del decreto 538- designó a Fausto Geovanny Buenaño Castillo como Ministro del Interior, en reemplazo de Mónica Palencia. Bueñaño se venía desempeñando como viceministro de Seguridad Pública y reemplaza a Palencia, una de las funcionarias más cercanas a Noboa. Buenaño (cuando era comandante de la Zona 8) está relacionado a un supuesto acuerdo con Fito para que liberen a su pareja sentimental , luego de haber sido encontrada en su celda.

Los cambios en el gabinete reflejan la presión dentro del gobierno de Noboa, quien busca reorganizar su equipo en medio de un complejo panorama electoral, de seguridad y económico.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo