Ceniza del Sangay afectó a varias provincias del país

Erupción volcán Sangay

Fotografía de la emisión de ceniza del volcán Sangay, vista desde el flanco sur del volcán Chimborazo a las 6:30 del 9 de junio de 2020. Cortesía. Ing. David Rivero. Publicación Instituto Geofísico

Durante la noche del lunes 8 de junio y la madrugada del 9 de junio, varias provincias soportaron la caída de ceniza expulsada por el volcán Sangay en una nueva etapa de erupción dentro de la última reactivación del volcán registrada a finales del año anterior.

El último informe especial de la actividad del Sangay, emitida por el Instituto Geofísico señala lo siguiente:

Informe Especial del Volcán Sangay N° 1 – 2020: Caída de ceniza en varias provincias del Ecuador

En horas de la noche del 8 de junio del 2020, el volcán Sangay presentó un evento eruptivo posiblemente relacionado al colapso de frente de lava que baja por el flanco sur oriental del volcán. Asociado a este colapso se habrían generado corrientes piroclásticas (flujos piroclásticos) que descendieron por el río Volcán (flanco sur este). Las emisiones de ceniza que se generaron durante este evento se trasladaron hacia el sur occidente debido a la dirección y a las altas velocidades del viento. La ceniza arribó a las provincias de Chimborazo, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y Morona Santiago, provocando caídas de ceniza que variaron de fuerte a leve.

Recomendaciones generales: no acercarse a las zonas de peligro del volcán Sangay (https://www.igepn.edu.ec/sangay-mapa-de-peligros); en caso de estar en zona de caída de ceniza protegerse con mascarilla y limitar su exposición (más información:http://www.ivhhn.org/es/ash-protection); mantenerse informado de la evolución de la actividad eruptiva en la página web del Instituto Geofísico (https://www.igepn.edu.ec/) y en sus redes sociales (https://twitter.com/IGecuador, https://www.facebook.com/IGEPNecuador); seguir las recomendaciones de las autoridades de gestión de riesgos (SNGRE y GADs).

 

 

 

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo

COMENTARIOS

Sitio MundialMedios (0)
Disqus (0 )