Ceniza del volcán Sangay llega a Guayaquil y otras ciudades de Guayas, Bolívar, Chimborazo y Los Ríos
Gestión de Riesgos indicó que se monitorea la caída de material volcánico en al menos 36 localidades.
Después de la erupción del 12 de abril de 2021, que terminó aproximadamente a las 21:10, se reporta caída de ceniza volcánica en las provincias de Chimborazo, Bolívar y Guayas, detalla el reporte del Instituto Geofísico de Ecuador.
Desde mayo del 2019, el volcán Sangay inició un nuevo periodo eruptivo. Ha tenido cinco grandes erupciones: en junio y septiembre del 2020. Y las últimas en enero y marzo de este 2021.
La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) reportó la presencia de ceniza en la ciudad y llamó a tomar precauciones como el uso de mascarilla. Usuarios de redes sociales también han registrado el hecho.
Por su parte, el Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias indicó que se monitorea la caída de material volcánico en al menos 36 localidades de Bolívar, Chimborazo, Los Ríos y Guayas, en las tres últimas provincias de manera leve hasta las 08:00 de este martes 13. La nube de ceniza emitida por el volcán alcanzó los 6.970 metros sobre el nivel del cráter.
Mientras, la presencia del polvo volcánico se evidencia en un nivel fuerte en Chillanes, en la provincia de Bolívar. En tanto, en Guaranda, San Miguel y Chimbo se observó de manera moderada, indicó la institución.
Rommel Salazar, principal del Servicio de Gestión de Riesgos, indicó que se coordinó el levantamiento de información sobre las afectaciones de personas y áreas agrícolas con las Unidades de Gestión de Riesgos de los municipios y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Esta información nos permitirá coordinar y desplegar la asistencia humanitaria necesaria dependiendo de cada caso y de acuerdo al impacto generado en cada familia”, detalló.
Tomado de El Universo
Foto: El Universo