Caso Encuentro: el círculo del Gobierno de Lasso y las investigaciones por presunción de vínculo con el narcotráfico

Entre los ocho procesados por presunta delincuencia organizada está Danilo Carrera, cuñado del expresidente.

Punto Noticias.- Guillermo Lasso entregó el mando presidencial el pasado 23 de noviembre. Pero la administración de justicia procesa a ocho personas cercanas a su Gobierno por presunta delincuencia organizada, en el marco del denominado Caso Encuentro.

Exfuncionarios y hasta su cuñado, Danilo Carrera, son investigados por ser parte de una presunta red de corrupción en contra de la administración pública, que incluiría a varias instituciones del Estado.

El caso se originó luego de que se difundieran audios que revelaron una presunta trama de corrupción, de los cuales la Fiscalía se valió para empezar la investigación.

9 de enero de 2023

La Fiscalía inició la indagación previa sobre la base de un parte policial, en el que se informó de la existencia de los audios difundidos por el medio digital La Posta.

20 de enero de 2023

En coordinación con la Policía Nacional, la Fiscalía allanó, en Guayaquil y Quito, los domicilios de varias personas, en donde se recabaron indicios.

22 de enero de 2023

En cadena nacional, Guillermo Lasso descartó que exista una estructura de corrupción en su Gobierno. Sin embargo, apuntó toda la responsabilidad al expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Hernán Luque.

En relación a su cuñado, Lasso, señaló que toda persona que hable con un pariente suyo creyendo que habla con él, está perdida.

25 de octubre de 2023

La Fiscalía solicitó fecha y hora para formular cargos contra siete personas.

En primera instancia, la Fiscalía pidió vincular a Danilo Carrera, Hernán Luque, Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL); Leonardo Cortázar, supuesto operador político; Roberto Bueno, Jorge Orbe y Julio León.

30 de octubre de 2023

Luego de determinar que existen hechos similares y personas afines a una misma dinámica delictiva, la fiscal a cargo decidió acumular la investigación del denominado Caso León de Troya con el Caso Encuentro.

De esta manera, se sumó al Caso Encuentro, el Caso León de Troya, debido a que no se pudo sustentar el presunto delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización (narcotráfico) y se lo cambió por el de oferta de realizar tráfico de influencias.

Cabe recordar, que la Policía Nacional archivó la investigación del Caso León de Troya porque altos mandos de la institución estuvieron vinculados -aparentemente- con el narcotráfico y la mafia albanesa.

Entre los nombres que figuraban estaban los de Danilo Carrera y su amigo Rubén Cherres, asesinado en marzo de 2023.

Por el caso León de Troya, uno de los investigadores de la Policía, el teniente Rodney Rengel fue dado de baja. Él asegura haberse negado a cerrar el caso, pese al pedido de sus superiores. Incluso teme por su vida y la de sus familiares, se puso a buen recaudo y no se sabe en qué lugar se encuentra.

10 de noviembre de 2023

La Fiscalía solicitó que se haga extensiva la convocatoria a la audiencia de formulación de cargos para Gabriel Massuh, quien fue conocido como “El Turco”, en el informe del Caso León de Troya.

24 de noviembre de 2023

El juez Renán Andrade dispuso arresto domiciliario para Danilo Carrera.

También ordenó prisión preventiva para Hernán Luque, Leonardo Cortázar y Gabriel Massuh. Solo a Luque le dispuso difusión roja de la Interpol.

Mientras, a Antonio Icaza, Roberto Bueno y Julio León les prohibió salir del país y les concedió presentaciones una vez por semana.

A Jorge Orbe le ordenó que se presente semanalmente en el Consulado de Ecuador en Miami (Estados Unidos).

Además, Andrade dispuso 90 días para la instrucción fiscal, pero los abogados de cada uno de los procesados se alistan para una audiencia preparatoria de juicio que se avecinaría.

El abogado de Danilo Carrera, Calixto Vallejo, se refirió a la siembra de pruebas e hizo alusión al Caso Sobornos 2012 – 2016.

Mientras, Edgar Molina, abogado de Hernán Luque, espera que el proceso se declare nulo por el -aparente- mutilamiento de audios.

Dijo que si se hiciera una pericia de audios para cotejar la voz y resulta que no corresponde a la de su cliente, el caso deberá declararse nulo y los procesados ser sobreseídos.

Por esta serie de circunstancias, Gustavo García, abogado de Leonardo Cortázar, comentó que va a ser difícil que la Fiscalía materialice el tipo penal de delincuencia organizada.

20 de diciembre de 2023

Un Tribunal de Apelación negó la revocatoria de la prisión preventiva de Hernán Luque y Gabriel Massuh y más bien la ratificó.

Con esta serie de elementos, solo se espera que las actuaciones sean apegadas a Derecho.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo