Arcsa y agencias de control visitan plantas de lácteos de Zona 3
Como compromiso resultante de las Mesas Técnicas para el control de la Leche, de las que forman parte la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), el Ministerio de Agricultura (MAG), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoo Sanitario (Agrocalidad) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), técnicos de la Coordinación Zonal 3 de Arcsa son parte de los operativos ejecutados en Cotopaxi, a fin de controlar la inocuidad de la cadena láctea y el cumplimiento de la normativa sanitaria.
Los operativos se llevaron a cabo en Latacunga y Salcedo, en los cuales se controló las condiciones higiénico-sanitarias de un total de 7 plantas de lácteos y en carretera, se verificó el cumplimiento de permisos de transporte de 7 vehículos.
Durante el operativo, las agencias de control verifican el cumplimiento de la normativa sanitaria desde la recepción de la leche cruda, transporte, hasta el procesamiento de la misma, a fin de garantizar productos seguros, no adulterados y de calidad a la población.
Erika Vera, Analista Zonal de Arcsa, informó: “Como Arcsa verificamos las condiciones sanitarias y la infraestructura de las plantas de alimentos. Hemos brindado además recomendaciones a los propietarios para que puedan cumplir a cabalidad con los parámetros establecidos en la norma, y asegurar productos aptos para el consumo humano”.
Por su parte, Fredy Proaño, Director Distrital de Agrocalidad, explicó: “Procedimos al decomiso de 195 litros de leche cruda por haber arrojado positivo en estabilidad proteica, la misma que permite detectar la presencia de bacterias coliformes tales como Echerichia coli dentro de la leche. El objetivo de este tipo de operativos es evitar que leche contaminada o con adulterantes salga al mercado”.
Arcsa continuará participando en estos operativos interinstitucionales en Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza a fin de garantizar productos lácteos inocuos y de calidad a la población.