AME y Consejo Nacional de Competencias plantean observaciones al proyecto de reformas al COOTAD
El proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para el Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, fue objeto de análisis por parte de representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y del Consejo Nacional de Competencias durante su comparecencia en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Vinicio Cueva, de AME, recordó que la Corte Constitucional emitió dictamen que prohíbe a los municipios intervenir en la seguridad interna del país y que la participación entre municipios y gobiernos parroquiales en el tema de seguridad es de forma complementaria.
Se refirió también a la modificación al artículo 328 del COOTAD, que obliga a destinar un porcentaje del presupuesto de los municipios a la erradicación de la violencia contra las mujeres. Manifestó que el presupuesto está destinado a obras de infraestructura y si emplean en otros objetivos la Contraloría procedería a sancionarles.
Entre tanto, Catalina Medina y Evelyn Melo, del Consejo Nacional de Competencias, sostuvieron que para establecer competencias exclusivas de los municipios habría que reformar la Constitución. Propusieron eliminar las reformas que asignan presupuesto de este nivel de gobierno para atender a los grupos de atención prioritaria y para la erradicación de la violencia contra la mujer.
La Comisión de Gobiernos Autónomos recogió las observaciones y sugerencias para incorporarlas en el informe que será tratado para primer debate.
KC/pv
Fuente: Asamblea Nacional