La reforma al Código Tributario suma más observaciones en la Comisión de Régimen Económico
En esta ocasión, la Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió a representantes del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario y del Departamento de Normativa y Consultas del Servicio de Rentas Internas (SRI), quienes presentaron sus observaciones respecto a la reforma al Código Tributario, en lo concerniente al recurso de revisión y otros temas.
En este contexto, Juan Carlos Peñafiel, delegado del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, recordó las facultades de las administraciones tributarias, entre ellas la determinación complementaria respecto a los reclamos de los contribuyentes. Señaló que aquello implica la implementación de un régimen equilibrado que reconozca tanto los derechos y garantías de la administración pública como de los contribuyentes.
En esa línea, recomendó reforzar la garantía del derecho a la devolución de lo pagado indebidamente o en exceso.
Por su parte, Denisse Izquierdo, también representante del Instituto, al referirse al recurso de revisión de los actos administrativos, destacó la necesidad de fijar plazos claros para resolver los reclamos. Planteó que la administración tributaria debería emitir y notificar la resolución correspondiente en un plazo máximo de 120 días hábiles.
A su vez, Jorge Álvarez, jefe del Departamento de Normativa y Consultas del SRI, explicó que el recurso de revisión de los actos de la administración tributaria únicamente puede ser resuelto por la máxima autoridad, al ser un símil del recurso de casación.
Respecto a los efectos del recurso de revisión solicitado por el contribuyente, precisó que debe mantenerse el enfoque actual, sin que se confunda o se convierta en una figura de apelación.
Añadió que el Código Tributario es una norma antigua, que ha sido objeto de más de 50 reformas, por lo que resulta necesario realizar un diagnóstico general y una codificación que permita su aplicación efectiva.
De su lado, Liceth Moreano, también funcionaria del SRI, recordó que en su momento el Código Tributario fue un referente en América Latina. Asimismo, reflexionó sobre la falta de cultura tributaria en el país.
Por último, la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, informó que los comisionados se encuentran en el proceso de construcción del informe para el primer debate y que, en los próximos días, se concluirá con las mesas técnicas.
AM – Asamblea Nacional