Revolución Ciudadana pide a Fiscalía investigar supuestos chats entre Wilman Terán y Diana Salazar

Imagen Pichincha Comunicaciones – Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, y Diana Salazar, fiscal general del Estado.

Se pide investigar supuestos chats entre Terán y Salazar; así como los audios que involucrarían al exabogado de Mayra Salazar con un abogado externo del Banco del Pacífico.

Punto Noticias.– La bancada de la Revolución Ciudadana solicitó a la Fiscalía General del Estado, que investigue los presuntos chats entre Wilman Terán y Diana Salazar.

El bloque legislativo presentó dos noticias criminis en la Fiscalía este 9 de julio. Con este recurso, la bancada Ciudadana busca que la institución investigue dos hechos:

Presuntos chats entre el expresidente de la Judicatura, Wilman Terán, con la fiscal general, Diana Salazar.
Audios que involucraría a un abogado externo del Banco del Pacífico, con el exabogado de Mayra Salazar, para, presuntamente, influir en los casos Metástasis y Purga.
Entretanto, según la Revolución Ciudadana, estos casos podrían decantar en los delitos de tráfico de influencias, fraude procesal, peculado, conflicto de intereses e injerencias directas en el Consejo de la Judicatura.

Chats entre Terán y Salazar
Durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización, dentro de trámite de juicio político en su contra, Wilman Terán afirmó que conversó con la fiscal Diana Salazar.

Asimismo, el extitular de la Judicatura denunció que la fiscal general del Estado «tenía interés en cooptar espacios en la Corte Nacional de Justicia».

Audios Banco del Pacífico

En redes sociales, la Agencia Venezuela News reveló un audio en el que se escucha las voces de quienes serían Leonardo Toledo, exabogado de Mayra Salazar, procesada en el Caso Metástasis, y Fracisco Fierro, abogado externo del Banco del Pacífico.

Además, en el audio se escucha hablar de dinero y del accionar de Mayra Salazar- procesada por presunta delincuencia organizada- en el Caso Metástasis.

En este sentido, el audio derivó en el inicio de un nuevo caso, denominado Implacable.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo