Revés político para Noboa: CNE remite decreto sobre Asamblea Constituyente a la Corte Constitucional
El CNE dio inicio al proceso de consulta popular, pero únicamente sobre dos preguntas: Las bases militares y el financiamiento a organizaciones políticas.
Con cuatro votos a favor el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió a la Corte Constitucional el decreto 153, con el cual el Gobierno de Daniel Noboa insistía en la incorporación de la pregunta sobre una Asamblea Constituyente en la próxima consulta popular.
En la resolución inicial, el organismo electoral también pidió a los jueces de la CC que en 24 horas emitan un dictamen respecto a la constitucionalidad del pedido del presidente Daniel Noboa, sin embargo, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita; y la consejera Elena Nájera, solicitaron que se sustituya ese plazo, por la frase exhortar celeridad.
“Preocupa el plazo porque no nos corresponde hacerlo por respeto, pero sí exhortar para que en el menor tiempo posible responda”, subrayó Pita.
Nájera subrayó que el CNE no puede hacer abuso del derecho, porque además la elaboración de informe constitucional lleva tiempo.
La titular del organismo electoral, Diana Atamaint, acogió las sugerencias y las incorporó a la resolución final.
¿Presión del Gobierno?
Previo a lo resuelto por el CNE, la Presidencia de la República emitió un comunicado titulado: “El Gobierno Nacional devuelve al poder al pueblo: convoca nuevamente a Consulta Popular por la Constituyente”.
“Ninguna institución politizada y ningún interés particular podrá detener la voluntad del pueblo. Solo las y los ecuatorianos son los mandantes y su voz deberá ser escuchada en las urnas”, se lee en el documento.
El régimen menciona que la declaratoria del CNE sobre el inicio del período electoral, ninguna institución puede frenar dicha decisión.
Si bien el organismo electoral arrancó oficialmente con el proceso de consulta popular, esto se refiere únicamente a las dos preguntas sobre bases militares y financiamiento a organizaciones políticas.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: CNE