Quito: Nueva ordenanza regula el uso de motocicletas para mejorar la seguridad vial
La ordenanza establece restricciones para motociclistas, con exenciones para casos documentados.
Punto Noticias.- La ordenanza 079, implementada por el Municipio de Quito, establece nuevas regulaciones para la circulación de motocicletas en la urbe. Así, se busca una mayor seguridad y orden en las vías de la ciudad.
Este reglamento no solo se aplica a motociclistas particulares, sino también a aquellos que forman parte del sector público y deben movilizarse en vehículos institucionales.
Exenciones para la circulación en moto con acompañante
Uno de los puntos más importantes de la ordenanza es la regulación del transporte de acompañantes en motocicleta. Bajo la nueva normativa, solo los conductores que puedan justificar, con documentos válidos, que pertenecen a un grupo exento, podrán circular con acompañante.
Este requisito tiene como fin identificar a aquellos usuarios que, por razones laborales o institucionales, requieren acompañamiento en sus recorridos.
Exención documentada: ¿quiénes están cubiertos?
La ordenanza contempla casos especiales para ciertos usuarios, en particular para servidores públicos.
Por ejemplo, los servidores que deban cumplir funciones de carácter oficial y requieran trasladarse en motocicletas institucionales estarán exentos de las restricciones. Sin embargo, deben llevar consigo la documentación que respalde su función y justifique la exención, ya que este requisito es esencial para evitar sanciones en caso de un control de tránsito.
Excepción para servidores públicos en funciones
La ordenanza especifica que los servidores públicos en funciones, que se movilizan en motocicletas pertenecientes a la institución, están autorizados a circular con acompañante.
Este artículo busca facilitar la labor de estos servidores en sus actividades oficiales, garantizando, al mismo tiempo, que su identificación y documentación esté en regla.
Tomado de Pichincha Comunicaciones