Presidente Lasso responde a “entramado offshore” revelado en Pandora Papers
Según el Primer Mandatario, sus impuestos han sido declarados y han pagado los impuestos correspondientes en Ecuador.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió un comunicado para responder a la publicación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) denominada “Pandora Papers”, la cual relata un “entramado offshore” del Primer Mandatario y cómo utilizó empresas en paraísos fiscales para mantener su dinero en el exterior.
Los “Pandora Papers” desenmascaran a los propietarios ocultos de empresas offshore, cuentas bancarias secretas, jets privados, yates, mansiones y obras de arte de Picasso, Banksy y otros maestros de varios líderes y mandatarios a nivel mundial. Esta publicación se constituyó como la mayor filtración en la historia del ICIJ y contiene 2,94 terabytes de información confidencial de 14 proveedores de servicios en el extranjero.
Ante esto, el Presidente Lasso aseveró que que no posee propiedades en paraísos fiscales, debido a que se “deshizo” de ellas antes de postularse como candidato presidencial. De la misma manera, defendió su patrimonio y dijo que es fruto de su trabajo en el Banco de Guayaquil, donde tiene inversiones estructuradas a través de un fideicomiso local y no en bancos internacionales.
En la publicación aparecen 14 líderes latinoamericanos, de esos, 11 ya dejaron el poder y 3 se mantienen al frente de su país:el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader.
En este contexto, Lasso aseguró que cumple con o estipulado en las leyes ecuatorianos y que sus activos en empresas offshore fueron disueltos antes de postularse como candidato presidencial.
Cumplo y he cumplido en todo momento con la Ley Orgánica para la aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero de 2017 que prohíbe a los candidatos de elección popular y servidores públicos, tener propiedades en paraísos fiscales. Como la misma publicación reconoce, la mayoría de las sociedades mencionadas fueron legalmente disueltas en el pasado y, con aquellas que tuvieren existencia no tengo ninguna vinculación”.
Además, aseguró que su patrimonio se encuentra declarado en la declaración de bienes rendida ante la Contraloría General del Estado.
“Es fruto de mi trabajo de toda la vida en el Banco de Guayaquil. Todos mis ingresos han sido declarados y han pagado los impuestos correspondientes en Ecuador, habiéndome convertido en uno de los mayores contribuyentes a título personal en el país”, concluyó.
Fuente: Presidencia Ecuador – ICIJ
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones