Presidente Guillermo Lasso cuestiona decisiones de la Corte Constitucional en carta pública
Lasso insta a la Corte Constitucional a respetar el diseño institucional y evitar extralimitarse en sus facultades.
Punto Noticias.- El presidente Guillermo Lasso hizo pública la carta que remitió a la Corte Constitucional. En el texto, enviado este miércoles 28 de junio, el mandatario mencionó que no comparte las decisiones de la Corte sobre la facultad constitucional del Ejecutivo, para expedir decretos-leyes de urgencia económica, en este periodo de disolución de la Asamblea Nacional.
«Cumpliré su precedente, pero el país tiene derecho a conocer las razones jurídicas por las cuales este gobierno discrepa frente a lo realizado por la Corte», indicó. Y agregó que la Corte Constitucional es un órgano, cuyo máximo fin es ser guardián de la vigencia de la Constitución.
«La Corte no debe rebasar sus facultades generando una apariencia de haberse convertido en un súper órgano que inobserva lo establecido en la misma Constitución. Pues, esta luz de ser respetada por todos los ecuatorianos, todos los servidores públicos y todas las Cortes, aún más por aquella llamada a interpretar y protegerla».
Lasso además indicó que la «extralimitación» es la causa histórica de conflictos que han perjudicado y desencantado a los ecuatorianos. Así pidió a los jueces de la Corte que no olviden que parte del respeto a la Constitución es cuidar su diseño institucional.
Lasso indicó en su carta que, en la Presidencia de la República, «descansa la gestión inmediata de lo urgente para los ciudadanos». Es decir, el trabajo en las áreas de salud, trabajo, educación, seguridad y derechos del buen vivir.
El Presidente remitió esta carta después de anunciar que enviará a la Corte Constitucional tres nuevos decretos-ley. «La Corte ha optado por un alto grado de inseguridad jurídica y ausencia de certeza respecto a los ingresos que el Estado obtiene para la planificación de las urgencias de los ecuatorianos».
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones