Radio Mundial en Línea - Riobamba EcuadorRiobamba en imagenes

Para Ucrania, la aprobación por parte de EEUU de misiles de largo alcance supone un giro estratégico

ARCHIVO - Soldados del Ejército de EEUU realizan pruebas de fuego real de las primeras versiones del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército en el Campo de Misiles White Sands, Nuevo México, el 14 de diciembre de 2021.

ARCHIVO VOA – Soldados del Ejército de EEUU realizan pruebas de fuego real de las primeras versiones del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército en el Campo de Misiles White Sands, Nuevo México, el 14 de diciembre de 2021.

En Ucrania ven como un punto de inflexión en su guerra contra Rusia la decisión de Estados Unidos de permitir que Ucrania use sus misiles de largo alcance.

Muchos en Ucrania ven la decisión de la administración Biden de permitir que Ucrania use misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos para atacar objetivos dentro del territorio ruso como un punto de inflexión en la guerra, pero la reciben con una mezcla de gratitud y frustración.

«Los ataques no se hacen con palabras», dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy en su discurso vespertino. «Los misiles hablarán por sí solos».

Su tono refleja lo mucho que está en juego en esta decisión, que llega mientras Ucrania se prepara para una intensificación de las ofensivas rusas tras el despliegue informado de 12.000 tropas norcoreanas para reforzar los esfuerzos de Moscú.

Los funcionarios y analistas ucranianos consideran que la autorización estadounidense es una medida crucial que le permite a Ucrania atacar instalaciones militares clave en Rusia, en particular en la región de Kursk, donde están surgiendo nuevas amenazas. Sin embargo, Andriy Zagorodnyuk, ex ministro de Defensa (2019-2020) y asesor del gobierno, dijo que la demora en otorgar tales permisos le ha costado caro a Ucrania.

«Ucrania ha estado pidiendo esto durante años, no meses», dijo Zagorodnyuk a la Voz de América. «El temor de la administración a una escalada llevó a una estrategia excesivamente cautelosa. Esta estrategia reactiva y fragmentada -respondiendo a las provocaciones rusas en lugar de implementar un plan integral- no nos ha acercado a la resolución de la guerra. En cambio, ha permitido que Rusia intensifique aún más la situación».

Etapa crítica

La decisión se produce tras una escalada de ataques con misiles y aviones no tripulados rusos contra la infraestructura civil de Ucrania, aunque el momento plantea preguntas sobre la estrategia a largo plazo de los aliados occidentales.

Mark Voyger, director del programa de máster en Gestión Global de la Universidad Americana de Kiev, destacó la importancia operativa y psicológica de la decisión.

«Desde el punto de vista operativo, estos misiles pueden tener como objetivo instalaciones de almacenamiento rusas, centros de mando e incluso tropas norcoreanas que se preparan para acciones ofensivas», explicó Voyger.

«Más vale tarde que nunca. Ya ha pasado el tiempo de la inacción y de la autocontención psicológica debida a un supuesto temor a una escalada de la situación», destacó Voyger. «Esta decisión debería haberse tomado antes para salvar vidas y dar a Ucrania una mano más fuerte en el campo de batalla. El enfoque reactivo sólo envalentona a Rusia para seguir escalando la situación».

Zagorodnyuk se hizo eco de estos sentimientos, advirtiendo que la política estadounidense de ayuda gradual ha obstaculizado la capacidad de Ucrania para ganar ventaja.

«Esta estrategia fragmentada, como ir dando pequeños pasos, paso a paso, como reacción [a] alguna escalada por parte de Rusia, es, en primer lugar, una escalada en sí misma. Y en segundo lugar, [no] nos está llevando a ninguna resolución de la guerra, porque [estamos] esencialmente apoyando a Rusia en la escalada de la guerra».

Reacción rusa

Moscú condenó la decisión estadounidense como una escalada de la participación de Estados Unidos en la guerra y advirtió de graves consecuencias.

«Si tal decisión realmente fue formulada y llevada a la atención del régimen de Kiev, entonces, por supuesto, esta es una ronda de tensión cualitativamente nueva y una situación cualitativamente nueva en términos de la participación de Estados Unidos en este conflicto», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los medios rusos.

Los medios estatales rusos han amplificado las narrativas que acusan a Estados Unidos de alimentar directamente el conflicto, sentando potencialmente las bases para mayores escaladas retóricas o militares.

Tomado de DW – Imagen DW

CATEGORIAS
Compartir este artículo