Organización de Mujeres Autónomas de Pulinguí elabora su catálogo de bufandas para comercializar en el exterior

Organización de Mujeres Autónomas de Pulinguí elabora su catálogo de bufandas para comercializar en el exterior

El proyecto de la Unidad de Emprendimientos y Emprendizajes del GAD Guano, desarrollado con la Asociación de Mujeres Autónomas de la Comunidad Pulinguí, parroquia San Andrés, ha tenido un importante avance hacia la exportación de bufandas hechas a mano hacia los EE UU. La asociación está conformada por 83 artesanas que utilizan como materia prima la lana de llamas y de borrego.

El martes 4 de agosto, La Asociación con un equipo designado de Comunicación y Marketing y la Unidad de Emprendimiento y Emprendizajes levantaron la línea base de información e imagen del proceso de elaboración de bufandas.

La Asociación, en la actualidad cuenta con su sede social propia y un terreno para temas productivos. En un inicio este grupo se dedicó a la producción de abono. Luego, recibieron apoyo a través de un proyecto del exterior, iniciando las actividades relacionadas con la confección de prendas de vestir y también la lombri cultura. actividades que buscan fomentar un mayor desarrollo económico en las socias.

Al momento se han conformado equipos que trabajan en la elaboración de artículos como bufandas, bolsos, gorros, guantes, suéteres, etc. También desarrollan actividades como la cría de ganado lanar y llamas, trasquilar, lavado de lana, escarmenada, hilada, ovillada, tejido de prendas, exhibición y comercialización.

Por su parte, el alcalde de Guano, Ing. Raúl Cabrera, señaló que «a través de la Unidad de Emprendizaje y Emprendimientos de la institución se busca conceder la capacitación en técnicas de manualidades para diversificar su producción y ofrecer nuevas artesanías a más de las ya existentes en el mercado local. De esa manera ofrecer manualidades únicas con creatividad en modelos exclusivos»

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo

COMENTARIOS

Sitio MundialMedios (0)
Disqus (0 )