Nueva época del Ateneo de Quito

1891
El Ateneo de Quito, se reactivó, editando un Boletín en homenaje al Centenario del natalicio del Dr. Guillermo Bossano Valdivieso y al Bicentenario del Ateneo de Madrid y otro en homenaje al fraterno Ateneo de Chimborazo.
El 2022, Wilson Cisneros López y Luis Rivadeneira Játiva, fundan el Ateneo de Palora, en el Cincuentenario del Cantón.
El 2023, Luis Rivadeneira Játiva, del proyecto Ateneo de Quito, es designado Miembro Honorario del Ateneo de Chimborazo, por su tarea para la reactivación del mismo.
El equipo, ha logrado editar varios Boletines, los dos últimos, el 7 y 8, en homenaje al Dr. Carlos Manuel Larrea Rivadeneira, ex-Presidente del Ateneo de Quito, y al Padre Aurelio Espinosa Pólit, S.J., fundador de la Biblioteca Ecuatoriana que lleva su buen nombre y cofundador de la PUCE.

Poeta Juan León Mera – Enciclopedia del Ecuador
El 2024, señala una nueva época para el Ateneo de Quito, ya que, como se señala, se logra la legalización de la Fundación Ateneo de Quito, que recoge la tradición del Ateneo de Quito, fundado el 2 de abril de 1891, por el poeta Juan Juan León Mera Martínez, autor de la letra del Himno Nacional y de la novela Cumandá, quien se inspiró en el Río Palora y en la vieja población de Arapicos de Morona Santiago, tomando como referente al Ateneo de Madrid.
Con el reconocimiento legal de la Fundación Ateneo de Quito, el 20 de junio de 2024, mediante Acuerdo Ministerial MCYP 0106-A, se inicia una nueva etapa, liderada por los escritores:
Luis Rivadeneira Játiva, Sonia María Bustos y Norberto E. Fuertes Morillo
El 2025, se integrarán los Miembros Honorarios, en diferentes fechas, ya que pertenecen a diferentes entidades, como: Ateneo de Chimborazo, Academia Nacional de Historia, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Taller de Poesía Rastros&Diamante, Casa Museo Manuela Sáenz y Casa de Juan León Mera, en Quito. Luego, a los socios activos.
El Boletín N.º 9 del Ateneo de Quito se editará en el mes de abril de 2025, con motivo de la incorporación como Miembros Honorarios de los hermanos Luis y Carlos Costales Terán, del Ateneo de Chimborazo, y de Oswaldo Bustos Azuero, del Taller de Poesía Rastros&Diamante.
El 2025, con el auspicio de nuestro Ateneo de Quito, se presentarán 2 libros: La Fortaleza de Hatuntaqui de la Nación Caranqui, en Atuntaqui, y La Ciudad mártir de Sevilla de Oro en la antigua provincia de Macas, en Macas, de Luis Rivadeneira Játiva, editados en Gráficas Argenis Imprenta El Ateneo de Quito.