Lasso entregó 6 bonos de arrendamiento en Machala; 90 casas quedaron destruidas por terremoto
El mandatario afirmó que las viviendas estarán listas dentro de tres a cuatro meses. Hay 200 inscritos para recibir el bono de arrendamiento.
Punto Noticias.- Nueve días después del terremoto que dejó 90 casas destruidas en Machala, el presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó solo seis bonos de arrendamiento. El evento se realizó en el Coliseo 3000, este lunes 27 de marzo de 2023.
Hasta el lugar llegaron los beneficiarios y se sentaron junto al Presidente. Allí, Guillermo Lasso explicó que el bono será por tres meses y renovable por tres meses más. Además, mencionó que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) construirá casas en los terrenos propios de los beneficiarios o en complejos habitacionales. Estos se edificarán para dar posada definitiva a los afectados.
Según Lasso, este mismo lunes, se entregarían cinco bonos adicionales. E indicó que continuarán entregando los bonos a quienes se registraron en el Miduvi. Hasta el momento, 200 personas requieren el bono de arrendamiento. “Estamos hablando de más o menos USD 5.000 por mes”, dijo Lasso.
Agenda
En la mañana de este lunes, el presidente Lasso difundió un video. Ahí mencionó que desde tempranas horas de este 27 de marzo ha querido llegar a Alausí, tras el deslizamiento de tierra ocurrido el domingo 26 de marzo, en la noche.
“Lamentablemente, el clima no es favorable para poder aterrizar en helicóptero en Alausí. Y por tierra, el tiempo es de hasta cinco horas desde Quito. Por eso estoy viajando a Machala, de acuerdo con mi agenda, para entregar los primeros bonos de arrendamiento. Así que mientras esté en Machala, estamos monitoreando lo que sucede con el clima en Alausí”, indicó.
Tras la entrega de los seis bonos de arrendamiento en Machala, Lasso tuvo una reunión telemática con las autoridades locales y los ministros que se encontraban en Alausí, Chimborazo, para atender a los familiares de las víctimas y damnificados.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones