Las ofertas de Guillermo Lasso no convencieron al movimiento indígena y el paro continuará hasta que cumplan sus demandas

Las ofertas de Guillermo Lasso no convencieron al movimiento indígena y el paro continuará hasta que cumplan sus demandas

Exigen documentos firmados que comprueben que los combustibles bajen de precio, que se incrementará el presupuesto para educación intercultural.

A los tres movimientos indígenas que empujan el paro nacional, con el pronóstico de radicalizarlo en las próximas horas, no les cayeron en gracia las ocho ofertas que hizo el presidente de la República, Guillermo Lasso, para “aliviar la difícil situación” económica del país.

En cadena nacional, la noche del viernes, el primer mandatario anunció la declaratoria de estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi por 30 días, para controlar los efectos del paro nacional que cumplió su sexto día este 18 de junio. Acompañando a esa decisión, hizo nueve ofrecimientos en materia económica.

Lasso reivindicó la convocatoria al diálogo que hizo el jueves, aunque tuvo como respuesta “más violencia”. “No hay intención de buscar soluciones. Dicen que luchan por el costo de la vida, pero cierran carreteras que provocan escasez, alza de precios y especulación. Dicen que quieren mejorar los servicios de salud, pero impiden el paso de ambulancias, poniendo en riesgo de muerte a nuestros hermanos enfermos”, cuestionó.

Tomado de El Universo – Foto: El Universo

CATEGORIAS
Compartir este artículo