Guillermo Lasso conocía sobre riesgos de corrupción en Flopec, ratifica exsecretario Luis Verdesoto

Falta de auditoría interna y posible tráfico de influencias son algunas de las observaciones sobre posible corrupción en Flopec, que conoció Lasso.

Punto Noticias.- Que el presidente de la República, Guillermo Lasso, conoció sobre los riesgos de presuntos actos de corrupción en la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), ratificó el exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto.

En su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, como parte de la etapa de práctica de prueba en el trámite de juicio político al presidente Lasso, Verdesoto detalló 20 puntos de riesgo de corrupción en Flopec, entre los que destacan:

  • Discrecionalidad en la contratación de fletes.
  • Tráfico de influencia en compras públicas.
  • Sobreprecio y conflicto de intereses por falta de control interno.
  • Falta de control externo por costos elevados en contratos de fletes.
  • Falta de control y seguimiento del Sercop.
  • Falta de auditoría interna.
  • Falta de transparencia.

Todas estas observaciones, dijo el exfuncionario, fueron remitidas física y electrónicamente, en dos grupos, al Jefe de Estado.

En sus explicaciones, Verdesoto resaltó que Flopec no tiene un sistema de rendición de cuentas; que tiene cuatro subsidiarías en el exterior que no rinden cuentas al Estado; además habló de un conflicto institucional entre Flopec y Petroecuador.

“El Directorio del EMCO era el ente encargado de ejercer el control de corrupción”, subrayó.

Por otro lado, el exsecretario afirmó que tuvo la libertad de investigar, también, al presidente Lasso y a Hernán Luque Lecaro.

Tras las interrogantes de los solicitantes e integrantes de la Comisión de Fiscalización, Verdesoto dijo no atreverse a afirmar o negar que el presidente Guillermo Lasso cometió presunto peculado.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo