Guillermo Churuchumbi reemplaza a Marlon Santi en la coordinación nacional de Pachakutik
La jornada interna de PK estuvo marcada por acusaciones entre los bandos de Leonidas Iza y Marlon Santi.
Punto Noticias.- Con 355 votos, el dirigente indígena Guillermo Churuchumbi se proclamó vencedor de los comicios internos de Pachakutik (PK) efectuados este sábado, 29 de abril en el Coliseo Municipal de Puyo, en Pastaza, en el marco del X Congreso Nacional.
Según el Tribunal Electoral Nacional de Pachakutik, el líder indígena de la región Sierra venció a Cecilia Velasque que obtuvo 289 votos, a Jorge Herrera que sacó 178, a los 113 Votos Blancos y 20 Votos Nulos.
Churuchumbi era de la Lista A y cuenta con el apoyo del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.
Es, además, del bando contrario a Marlon Santi, quien deja la coordinación nacional de Pachakutik.
El ganador agradeció al Consejo Nacional Electoral (CNE) por contribuir al proceso democrático, así como al Tribunal Electoral de PK por motivar el respeto a la jornada. De igual forma lo hizo con su equipo de trabajo y con quienes confiaron en él.
Sostuvo que es hora de abrir espacio para los jóvenes y las mujeres. Habló de democracia y de dar cabida a los dirigentes de las cuatro regiones del país.
“Si hemos tenido discrepancias ahora necesitamos la unidad en todo el movimiento, no va a haber resentimientos”, enfatizó en su discurso.
De esta manera, concluyó la jornada electoral que estuvo marcada por acusaciones entre los bandos de Iza y Santi que se expusieron incluso en las redes sociales
Ejes de trabajo de Churuchumbi
Siete son los ejes del plan de trabajo de Churuchumbi. Entre ellos está fortalecer los espacios democráticos con asambleas interculturales a escala nacional e internacional, a través de comunicación estratégica y de redes digitales.
A ese punto suma el debatir y proponer un modelo económico alternativo para dar salida al modelo neoliberal que ha generado desempleo, ausencia de políticas sociales y ambientales.
No descarta la implementación de escuelas de formación política y gestión pública, así como organizar campañas de adherencia política e impulsar un gobierno del pueblo con la participación de organizaciones sociales.
¿Quién es el nuevo coordinador nacional de PK?
Luis Guillermo Churuchumbi Lechón nació el 18 de enero de 1970 en la comunidad Pesillo de la parroquia Olmedo, en la zona norte del cantón Cayambe.
En 2001 obtuvo el título de licenciado en Ciencias de la Educación con especialización en pedagogía intercultural por parte de la Universidad Politécnica Salesiana.
En 2003 en la Universidad de Valencia obtuvo un diplomado en Participación Política, Gestión y Desarrollo en el Ámbito Local y en el 2013 en la Universidad Andina Simón Bolívar terminó su Maestría sobre Estudios Latinoamericanos en relaciones Internacionales.
Trabajó como consultor de proyectos sociales con ONGs y en el plano político fue coordinador del equipo asesor para el seguimiento a la Asamblea Nacional Constituyente en 2008.
El 23 de febrero de 2014 ganó las elecciones seccionales y fue alcalde de Cayambe.
El 5 de febrero de 2023 compitió en las seccionales como candidato a la Prefectura de Pichincha.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones