Gobierno utilizará USD 1.200 millones para reforzar a la Policía Nacional

Gobierno utilizará USD 1.200 millones para reforzar a la Policía Nacional

El mandatario anunció que se fortalecerá la policía con personal, equipamiento y tecnología en los próximos tres años.

Punto Noticias.- La presentación del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana para Guayaquil, se realizó la tarde de hoy, en la Playita del Guasmo. En el evento, el Presidente Guillermo Lasso entregó lanchas para cuidar el estero, que lleva hasta la salida de mar abierto, donde están localizados distintos puertos de la ciudad.

Además señaló que en los próximos meses, se fortalecerá más a la policía, con recursos logísticos y económicos que demandarán cerca de USD 1.200 millones.

“Nuestro Gobierno hará todo lo necesario para poder cumplir con ese plan de fortalecimiento que demanda cerca de 1.200 millones de dólares, durante los próximos tres años de mi Gobierno. Estaremos aquí, para apoyar ese plan, que fortalezca la Policía Nacional en, al menos, 30 mil efectivos adicionales, a los 50 mil que tenemos hoy en todo el Ecuador”.

En la presentación del plan, estuvieron distintas autoridades nacionales y miembros del alto mando de la Policía Nacional. Frente a ello, el primer mandatario indicó que en la cárcel del Turi se detuvo y traslado a la cárcel de La Roca, en Guayaquil, a 5 cabecillas de organizaciones delincuenciales. Así recalcó que, los reos que generen disturbios, serán trasladados a esta prisión de máxima seguridad, para que cumplan sus condenas, “bajo medidas de seguridad que no se han visto en Ecuador hasta el momento”.

El Presidente Lasso señaló, además, que entre enero de 2022, y el 4 de abril del mismo año, se han detenido a 4.037 hampones. Se incautaron más de 800 armas de fuego y 34 toneladas de droga. Sin embargo, señaló que se requiere el apoyo de la Asamblea Nacional. En el legislativo, dijo, sigue durmiendo el proyecto de seguridad presentado hace meses.

El primer mandatario indicó, también, que no es suficiente incautar droga, sino apresar a los delincuentes de las mafias. “Tenemos que llevarlos a La Roca”, dijo. Y agregó que, a diferencia de los dos últimos Gobiernos, el suyo “no pacta con las mafias”.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo