Gobierno debe entender que ganó con el 20% y no puede generar políticas de extrema derecha, señala Oswaldo Landázuri
El consejo es deshacerse de sus asesores actuales de Ecuador libre como Aparicio Caicedo o Francisco Briones y tomar una estrategia más social demócrata como con Simón Cueva agregó.
El empresario y académico, Oswaldo Landázuri, resaltó que el problema del Gobierno Nacional es delicado y tiene que ver entre los ofrecimientos del candidato Guillermo Lasso y la falta de cumplimiento del ahora Presidente de la República.
“En la desesperación por ganar ofreció todo, hizo lo que en estrategia de negocios se considera lo peor posible y es querer ser moneda de oro, gustar a todo mundo. Cuando un candidato ofrece lo que el otro quiere escuchar, se complica cuando llega al cargo”.
Recordó que cuando fue candidato, Lasso ofreció no subir impuestos, aseguró que no acudiría al Fondo Monetario Internacional y con esto último fue más allá, al de manera soberbia afirmar que el organismo le pedía consejos: “Y ahora tiene una facilidad para desdecir o deshacer lo que dijo un día anterior”.
En ese contexto, resaltó la necesidad de que el Jefe de Estado tenga presenta que ganó con el 20% de apoyo y por tanto la visión de Ecuador Libre que corresponde a la extrema derecha no va acorde con lo que la población busca.
“Ecuador libre habla de la necesidad de encoger el Estado, dejando que el egoísmo individual sea el que garantice el desarrollo de una sociedad”.
Para Lándazuri, el régimen debería deshacerse de sus asesores de Ecuador Libre como Aparicio Caicedo o Francisco Briones y quedarse con una estrategia más social demócrata como la impulsada por Simón Cueva: “Pero si tiene las dos, habrá un choque y le explotará en la cara”.
“Cuando tienen ganaderos botando la leche al piso porque el precio de sustanciación no le sirve, el Gobierno debe responder, pero le sugieren que no se inmiscuya. Tiene que dejar de lado los dogmas y ser más pragmático”.
Instó a gobernar de manera más sabia porque lo peor que ocurre hoy día es ser criticado por los allegados y detractores: “En donde se colocó el régimen, a nadie agrada y ese asunto es políticamente delicado”.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones