Fiscalía ratifica que no existió ningún centro de cómputo paralelo en elecciones 2023

“La Fiscalía no ha encontrado elementos que determinen la existencia del delito de fraude electoral, evidenciando que los resultados no han sido alterados”, subrayó el CNE

Luego de que la Fiscalía Provincial de Guayas culminó con las investigaciones sobre el presunto delito de fraude electoral, que fue denunciado por el Vicepresidente del CNE, Enrique Pita, se ratificó que nunca existió ningún centro de cómputo paralelo en la Delegación Provincial Electoral de Guayas.

Cuatro días después de que culminaron las elecciones seccionales, el consejero Enrique Pita visitó el CNE Guayas y, en un recorrido, denunció que existía un centro de cómputo paralelo en el que se procesaban actas en contra de la Consulta Popular y también que buscaban favorecer a algunos candidatos.

Esto fue desmentido por el CNE en su momento y, luego de varias semanas en investigación, la Fiscalía ratificó que no existió ningún centro de cómputo paralelo, como lo denunció Pita en televisión nacional.

“La Fiscalía no ha encontrado elementos que determinen la existencia del delito de fraude electoral, evidenciando que los resultados no han sido alterados”, subrayó el CNE en un comunicado.

Además, destacó que con esto se ratifica la transparencia con la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo