Esmeraldas en emergencia, por derrame de crudo que se dirige al mar

Técnicos realizan trabajos de reparación del SOTE, luego del derrame de crudo del 13 de marzo de 2025.

Técnicos realizan trabajos de reparación del SOTE, luego del derrame de crudo del 13 de marzo de 2025. Foto: Petroecuador.

La población de Quinindé es la más afectada por la contaminación del agua. Incluso, el Refugio de Vida Silvestre sufre las consecuencias del derrame de crudo del SOTE. El Gobierno pide a Petroecuador que asuma la responsabilidad.

Punto Noticias.- La contaminación ambiental por el derrame de crudo tras la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector El Vergel, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, genera preocupación por el impacto ambiental que conlleva. El presidente Daniel Noboa instó a Petroecuador a que asuma su responsabilidad.

En su cuenta de X, Noboa indicó que la estatal petrolera deberá remediar el daño causado, pues el mismo Gobierno, a través del Ministerio de Energía, reconoció que la mancha de crudo está a punto de llegar al mar. Mientras, el Ministerio de Ambiente constató la contaminación del agua.

Gobierno creará fondo para Esmeraldas
Para enfrentar el daño, Noboa dijo que se creará un fondo. Los recursos, según el mandatario, estarán destinados a la remediación ambiental y a la reparación a las familias afectadas.

Mientras, pidió que se dote de agua potable de inmediato a Quinindé y pidió a la ministra de Energía, Inés Manzano, quien está al frente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que le informe sobre la situación de Esmeraldas, así como dispuso la movilización inmediata de la ministra de Ambiente, María Cristina Recalde, a la zona afectada.

El sábado 15 de marzo de 2025, el viceministro de Hidrocarburos, Guilherme Ferreira, y el gerente general (s) de Petroecuador, Roberto Concha, verificaron los avances de los trabajos de reparación y el Ministerio de Ambiente señaló que monitorea la contaminación.

Refugio de Vida Silvestre contaminado
En un nuevo comunicado, el Ministerio de Ambiente alertó que el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas registra afectaciones, por el derrame de crudo del pasado 13 de marzo e 2025.

La entidad indicó que el agua que circula por los canales que atraviesa el Refugio de Vida Silvestre está contaminada, por lo que instó a Petroecuador a realizar acciones de contención, limpieza y remediación y que se activen protocolos de seguridad para que se vele por la seguridad del SOTE.

Trabajos en la zona afectada de Esmeraldas
Por su parte el Ministerio de Energía y Minas informó que, tras la verificación de las autoridades en el sitio, se realizó la instalación de barreras de control y diques de contención en puntos clave, así como se aplicó dispersantes en la zona del Puerto de Esmeraldas y trabajos de dispersión mecánica, para tratar la mancha de crudo que se dirige hacia el mar.

Se indicó que con equipo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se está recuperando el crudo derramado que se dirigió al estero que desemboca en el río Viche y, posteriormente, en el río Esmeraldas.

Además, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) está activo en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Gad Municipal de Quinindé, para levantar información en territorio y entregar asistencias humanitaria y kits de alimentación.

De igual manera, se mencionó que se suministrará el lunes 17 y martes 18 de marzo, 430 mil galones de agua potable en coordinación con la Armada.

En tanto, se tomaron muestras de agua y del suelo para un análisis, con el fin de determinar los niveles de contaminación.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo