En 2023, en Ecuador al 9-1-1 se reportaron 8.667 labores de parto

ECU 911 Riobamba

A escala nacional en 2023, a través del ECU 911, se ha gestionado la atención de 8.667 casos. Si se compara esta cifra con el mismo período del año anterior se evidencia una reducción del -14%, pues en 2022 hubo 10.102 eventos de este tipo en el país.

La llegada de una nueva vida al mundo es sumamente importante y requiere una ayuda especializada, por eso desde las salas de operaciones de la central de emergencias se coordina la atención de estos reportes de manera prioritaria, es por eso que cuando se presentan estos incidentes se activa el protocolo Clave Roja, procedimiento que permite un auxilio inmediato y la movilización de los recursos más cercanos al lugar del reporte. El evaluador de llamadas pide todos los datos para trasladar la llamada al personal médico y dar soporte telefónico con instrucciones detalladas hasta la llegada de la ambulancia.

Gracias a la asistencia telefónica de personal especializado desde las salas del 911, en ocasiones, los nacimientos se produjeron en los mismos lugares desde donde las personas se comunicaron: casas, vehículos, carreteras, parques, entre otros. El personal de auxilio que atiende estos casos está capacitado y preparado para asistir en estas emergencias obstétricas.

Sobre este tema Bolívar Tello, Director General del ECU 911, indicó que “de los miles de emergencias que se atienden todos los días desde las salas operativas del ECU 911 a escala nacional, hay algunas que salen de la cotidianidad debido a su connotación y naturaleza: se trata de las labores de parto, que en el presente año suman 8.667 casos. Si se compara esta cifra con el mismo período del año pasado, se evidencia una disminución del -14%, pues en 2022 hubo 10.102 eventos de este tipo en el país. Diariamente se registran 25 llamadas de emergencias relacionadas con mujeres en estado de gestación, lo que establece una frecuencia mensual de 754 alertas, aproximadamente. Guayaquil, Morona y Cuenca encabezan la lista de jurisdicciones que más casos de este tipo han registrado en 2023”

Fuente: ECU 911

CATEGORIAS
Compartir este artículo