El juicio político contra Guillermo Lasso sigue; el Pleno definirá sobre destitución

En esta sesión estuvieron ausentes los cuatro legisladores que abandonaron el PSC en las últimas semanas.

Con 88 votos a favor, 23 negativos, cinco abstenciones, 21 ausentes de un total de 116 presentes, la Asamblea Nacional aprobó la resolución que presentó la legisladora Viviana Veloz (UNES). Así el juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, avanzará. El Pleno definirá si el mandatario será destituido o no, hasta el 20 de este mes.
En la moción presentada por Veloz se incluye la motivación, es decir los argumentos por los que fue llamado a juicio político. Entre los considerandos se incluyó que Hernán Luque nunca cumplió con los requisitos para ser designado por el Presidente al frente de EMCO EP.
Los cuatro asambleístas que dejaron el Partido Social Cristiano en las últimas semanas estuvieron ausentes. Se trata de Geraldine Weber, Javier Ortiz, Elina Narváez y Karen Noblecilla. También estuvieron ausentes varios asambleístas de Pachakutik, entre ellos Mario Ruiz, el jefe de bloque.
A las 10:45 empezó la sesión de este martes 9 de mayo. En medio de la discusión en el Pleno, Geraldine Weber anunció que dejaba el Partido Social Cristiano.

Los asambleístas de la mayoría legislativa (UNES, PSC e ID) coincidieron en que el Pleno tenía la potestad de decidir sobre este proceso, según el artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que en su último párrafo señala que si en las Comisiones Especializadas no obtienen los votos para aprobar los informes, el Pleno de la Asamblea, cómo máximo órgano de decisión, tomará una decisión al respecto.

La reforma de este artículo se la hizo en 2020, precisamente para destrabar el trabajo de las comisiones que impedían que prosperen proyectos de Ley o casos de fiscalización, como los juicios políticos.

Desde el oficialismo consideraban que era errónea la utilización de dicho artículo porque el juicio político contra el Presidente tiene su propia reglamentación. Se requerían 70 votos a favor para que el juicio político contra Lasso siguiera su curso. Finalmente hubo 88 votos.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo