El Efecto Karoshi y su Prevención en el Trabajo

Ivan Orozco

Ing. Iván Orozco
Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional
Ivan31oct@gmail.com

El Karoshi es un término japonés que significa literalmente «muerte por exceso de trabajo». Se utiliza para describir casos en los que el agotamiento extremo relacionado con largas jornadas laborales,estrés excesivo y falta de descanso.

Este término, originado en Japón, refleja una realidad que afecta a trabajadores en todo el mundo, manifestándose en problemas de salud graves como infartos, accidentes cerebrovasculares y trastornos mentales. Para evitar el Karoshi, las empresas deben priorizar el bienestar de sus colaboradores. Esto incluye:

1.- Limitar las horas de trabajo y promover pausas regulares.

2.- Fomentar la desconexión fuera del horario laboral.

3.- Implementar programas de seguridad, salud y bienestar.

4.- Ofrecer flexibilidad para equilibrar la vida laboral y personal.

Un entorno laboral saludable no solo protege la salud de los empleados, sino que también fortalece la productividad y el compromiso. Prevenir el Karoshi es una responsabilidad compartida entre el representante legal, organizaciones y trabajadores.

Conclusion: El Karoshi es un recordatorio de los peligros de ignorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La prevención dentro del ámbito laboral debe ser una prioridad para todas las organizaciones, ya que un enfoque centrado en la seguridad, salud y el bienestar no solo salva vidas, sino que también impulsa un futuro laboral más sostenible y humano.

iHOP Iván Orozco Paredes;” Aprendamos Seguridad”.

CATEGORIAS
Compartir este artículo