Ecuador es denunciado ante la ONU por restringir celulares en votaciones
Organizaciones de derechos humanos alertan que la prohibición del uso de celulares durante el voto, dispuesta por el CNE, vulnera la libertad de expresión y podría esconder intentos de encubrir irregularidades.
Organizaciones de derechos humanos de Ecuador presentaron una denuncia formal ante los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
La acción responde a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobada el 13 de marzo, que prohíbe el uso de teléfonos móviles durante la votación.
Según los denunciantes, la medida atenta contra la libertad de expresión protegida por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El jurista internacional Alfred de Zayas calificó la norma como “inaudita” y denunció que su propósito sería disuadir a los votantes de registrar posibles irregularidades.
“Esta regla impide ejercer el derecho a documentar y denunciar anomalías en el proceso electoral. La comunidad internacional debe reaccionar”, afirmó.
La normativa, impulsada por el gobierno del presidente-candidato Daniel Noboa a pocas semanas del balotaje, podría vulnerar garantías democráticas esenciales, según organizaciones observadoras.
La National Human Rights Network, junto con Impulso Ecuador e Integración Ciudadana Suiza, exigieron una respuesta urgente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Llamaron a los mecanismos de la ONU a pronunciarse sin ambigüedad ante lo que consideran un intento directo de restringir derechos civiles fundamentales en un contexto electoral clave para el país andino.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Mundial Medios