Ecuador bajo amenaza por cambio climático, advierte organismo de la ONU

Foto: Gobernación del Guayas

El organismo solicitó a los países latinoamericanos a invertir en la gestión de recursos hídricos, así como en el sector social, pues entre la población que se verá más afectada, están: mujeres y niñas.

Un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) devela que 41 millones de personas que habitan la zona costera de América Latina y el Caribe están bajo amenaza, debido al cambio climático.

Huracanes y otras tormentas se presentarán de manera más frecuente en países como Ecuador, Brasil, México, Surinam, Guyana y Haití, así lo develan imágenes satelitales, datos geoespaciales y estimaciones de población.

El informe advierte que estos fenómenos meteorológicos extremos suelen traer como consecuencia inundaciones generalizadas que destruyen hogares, empresas y servicios esenciales, además de la atención sanitaria. En ese sentido el Unfpa indica que, en las zonas costeras de los países mencionados y de las Islas de Aruba, Caimán y Bahamas, existen 1 448 hospitales que también estarían en riesgo.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas presentó el documento en la IV Conferencia de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, que se lleva a cabo en el país del caribe Antigua y Barbuda.

El organismo internacional solicitó a los países latinoamericanos a invertir en la gestión de recursos hídricos, así como el sector social, pues entre la población que se verá más afectada, están: mujeres y niñas.

“Millones de mujeres y niñas vulnerables, que son las menos responsables de la crisis climática, pagan un alto precio cuando se producen catástrofes relacionadas con el clima y se alteran los servicios básicos de salud y protección, así como los medios de subsistencia”, dijo la directora ejecutiva de Unfpa, Natalia Kanem.

CATEGORIAS
Compartir este artículo