Denuncia contra ministra Crespo, Sercop y ESPE Innovativa fue enviada a Comisión de la Asamblea

En este caso se investigan irregularidades en el contrato de desayunos escolares y conexiones con la familia del presidente Noboa.

Punto Noticias.- El abogado Joffre Campaña indicó que la denuncia de corrupción presentada contra la ministra de Educación, Alegría Crespo, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y ESPE Innovativa, fue enviada a la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional.

“Este es un tema gravísimo y absolutamente documentado”, indicó Campaña en su cuenta de X. Además, indicó que en este caso se buscó favorecer a empresas vinculadas con la familia del presidente Daniel Noboa.

Caso
ESPE Innovativa es una empresa pública de la Escuela Politécnica del Ejército, cuyo accionista mayoritario es el Ejército Ecuatoriano. Su especialidad es el diseño y desarrollo de software, para soluciones informáticas.

El 27 de mayo de 2024, el Ministerio de Educación firmó un contrato por tres meses con esta empresa, para la dotación y distribución de 36’400.000 raciones alimenticias, dentro del programa de desayuno escolar.

Esta contratación se dio luego de que la empresa Lafattoria, que era la encargada de abastecer alimentos en cárceles y planteles educativos, fue deshabilitada como contratista del Estado.

Antecedentes
El 26 de junio, Campaña señaló que, luego de que el Sercop (Servicio de Contratación Pública) negó la contratación directa entre el Ministerio de Educación y la empresa El Ordeño, para la entrega de desayunos escolares, la cartera de Estado habría usado a otra institución pública para lograr tal objetivo.

“Metieron a la empresa ESPE Innovativa por USD 11,4 millones sin anticipo, en un concurso que demoró siete días”, explicó.

Campaña, quien es abogado de Laffatoria, alertó que la empresa pública ESPE no tiene experiencia en alimentación y su presupuesto llega a apenas USD 3 millones anuales. Sin embargo, el Ministerio de Educación le otorga un poco más de USD 11 millones para que pague a sus proveedores, entre quienes se encuentra El Ordeño.

Joffre Campaña detalló que El Ordeño tiene como accionistas a la tía y prima del presidente Daniel Noboa, y a empresas en paraísos fiscales, que también son de propiedad de la familia Noboa.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo