Conozca los horarios y lugares donde se podrá observar el Cometa Verde

Foto: Pixabay
El cometa verde, bautizado como C/2023 E3 (ZTF), pasó junto a la Tierra por última vez mientras aún existían los neandertales.
Este 1, 2 y 3 de febrero, el cometa C/2023 E3 (ZTF), mejor conocido como el cometa verde, pasará a una distancia cercana a la Tierra. La última ocasión en la que el cuerpo celeste visitó el planeta fue hace 50.000 años, por lo que será una oportunidad única en la vida apreciar el cometa y su característica luz verde.
Actualmente, el cometa se lo puede observar desde el hemisferio norte del planeta, en Ecuador podrá verse a partir de este 1 de febrero, entre las 19:00 y 2:00 de la madrugada del siguiente día. El mayor acercamiento poseerá una magnitud de 5.4 y se ubicará en la constelación de Camelopardalis (la Jirafa).
Ante este evento, el Observatorio Astronómico de Quito abrirá sus puertas para que la gente pueda asistir y presenciar el paso del cometa. Los horarios para acudir al lugar son de 21h00 a 24h00 y se realizará por turnos. Las personas que deseen pueden registrarse en el siguiente enlace.
Según algunos científicos, el cometa se podrá observar a simple vista mirando al cielo en dirección al noroeste. Sin embargo, recomiendan utilizar binoculares o un telescopio, para poder observar la cola del astro.
La última vez que este cometa pasó cerca de la Tierra fue en la época en la que los neandertales aún habitaban el planeta; por lo que se considera como un evento astronómico importante y que se lo podrá ver una sola vez en la vida.
Si no tienes al alcance unos binoculares o un telescopio, The Virtual Telescope Project proporcionará imágenes, videos e información sobre la trayectoria del cometa en su página web.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pixabay